Vida y obra de friedrich von schiller
Poeta, dramaturgo y filósofo alemán nacido en Marbach en 1759.
Estudió medicina en Stuttgart aunque su verdadera vocación siempre fue literaria.
Después de prestar servicio militar, escribió una obra de teatro influido por las lecturas de Shakespeare y Rousseau, dedicándose desde entonces al ejercicio poético.
Vivió en varias ciudades alemanas, trabó amistad con Herder,Schlegel, Wieland y Goethe y ejerció la cátedra de Historia en la Universidad de Jena hasta 1799.
Se destacan de su obra: "Ensayo sobre la relación entre la naturaleza animal y la espiritual del hombre" en 1785, "El teatro como institución moral" en 1785, "El arte trágico" en 1791, "De la gracia y de la dignidad" en 1793, "De lo sublime" en 1793, "Cartas sobre la educación estética del hombre" en 1795y "De la poesía ingenua y sentimental" en 1796.
Falleció en Weimar en 1805.
Su Vida:
Friedrich Von Schiller nacio Nació el 10 de noviembre de 1759 en Marbach (Württemberg), hijo de un oficial del ejército y administrador de las posesiones del duque de Württemberg. Fue educado en la escuela militar del duque y después estudió derecho y medicina. En 1780 fue destinado como médico a unregimiento militar en Stuttgart. Cuando era estudiante, Schiller escribió poesías y terminó su primera obra de teatro, Los bandidos (1781), que fue estrenada con éxito en el Teatro Nacional de Mannheim. Arrestado por el duque por haber abandonado Württemberg sin permiso para asistir a dicho estreno, se le prohibió publicar obras dramáticas, pero, en septiembre de 1782, se escapó de la prisión.Durante los siguientes diez años, Schiller vivió en una situación de riesgo constante y escribió, con distintos nombres y seudónimos con el fin de no ser descubierto y evitar una posible extradición a Württenberg; estuvo en varias ciudades de Alemania, como Mannheim, Leipzig, Dresde y Weimar. Completó la tragedia Intrigas y amor (1783) y empezó a trabajar en el drama de Don Carlos (1787) en 1783 enMannheim, donde durante un año fue dramaturgo oficial del teatro de dicha localidad. Estas primeras obras tenían una gran afinidad con el movimiento del Sturm und Drang por su insistencia en la libertad y la moralidad personales y su gran poder dramático. La idealista Don Carlos, la primera de sus obras escrita en verso libre, que se ocupa también de la lucha contra la opresión oficial, marca latransición hacia un estilo de escritura más clásico.
Durante los años siguientes, Schiller se dedicó principalmente a obras históricas y filosóficas. Apoyado en su Historia de la insurrección de los Países Bajos (1788) y con la recomendación del poeta Johann Wolfgang von Goethe, fue nombrado profesor de Historia de la Universidad de Jena en 1790. Schiller y Goethe se encontraron en Jena dos años mástarde y nació entre ellos un gran lazo de amistad que fue intelectualmente estimulante para los dos; después han sido considerados como las dos figuras más sobresalientes de la literatura alemana contemporánea. Gracias a la influencia de Goethe, Schiller abandonó los escritos filosóficos y volvió a escribir poesía y teatro, y los últimos años demostraron ser los más productivos de su vida. En1799, terminó su obra maestra, Wallenstein, una trilogía en verso que incluye un prólogo narrativo, El campamento de Wallenstein (1798), y dos extensos dramas, Los Piccolomini (1799) y La muerte de Wallenstein (1800). Basada en acontecimientos de la guerra de los Treinta Años, la obra completa está considerada uno de los dramas históricos más grandes de la literatura universal.
A fines de 1799,Schiller se instaló permanentemente en Weimar, donde terminó los dramas históricos en verso María Estuardo (1800), La doncella de Orleans (1801), La novia de Messina (1803) y Guillermo Tell (1804). En el momento de su muerte, el 9 de mayo de 1805, estaba trabajando en la tragedia Demetrius. En su conjunto, las obras de Schiller se caracterizan por su idealismo moral, gran optimismo, elocuente...
Regístrate para leer el documento completo.