Vertigo
DEFINICIÓN
El vértigo es una manifestación clínica debida a un desorden del sistema vestibular por asimetría de la actividad neuronalderecha e izquierda causada por la afectación unilateral de algunos de los siguientes: aparato vestibular (oído interno), nervio vestibular, núcleo vestibular o cerebelo.
La destrucción bilateral (porejemplo, toxicidad por gentamicina) puede producir desequilibrio pero no vértigo o sea una sensación de balanceo (retropulsión, anteropulsión o lateropulsión).
Tipos
* Vértigo
*Fisiológico
* Patológico
* Central
* Periférico
Vértigo fisiológico
Ocurre cuando hay una hiperestimulación vestibular y cierta estabilidad visual apareciendo la cinetosis o alrevés cuando hay estabilidad vestibular y desbalance visual: utilizaciones de gafas nuevas o si se pierden las referencias visuales estables (vértigo de las alturas).
Vértigo patológico
El vértigopatológico se clasifica en :
1. Periférico(44%) si la causa afecta al laberinto vestibular o al nervio vestibular
2. Central(11%) si afecta a estructuras centrales (troncoencéfalo,cerebelo ycorteza cerebral)
Algunas características que los diferencian son:
| Periferico | Central |
Inicio | Repentino | Lento |
Gravedad del vértigo | Rotación intensa | Mal definidoMenos intenso |Patrón | Paroxístico,intermitente | Constante |
Agravado por postura /movimiento | Si | No |
Náuseas/diaforesis | Frecuentes | Infrecuentes |
Nistagmo | Rotatorio/horizontal/vertical | Vertical|
Fatiga de síntomas/signos | Si | No |
Pérdida auditiva | Puede ocurrir | No ocurre |
Membrana timpanica anormal | Puede ocurrir | No ocurre |
Síntomas/signos SNC | Ausentes | Por logeneral sí |
Etiología
Origen multifactorial:
* Enfermedad de Paget
* Vértigo Posicional Paroxístico Benigno
* El síndrome de Ménière
* Neurinoma del VIII par
* Procesos...
Regístrate para leer el documento completo.