ventas
El origen etimológico de la palabra crédito del latín credĭtum, que significa “cosa confiada”. Por lo tanto, la noción de crédito aparece vinculada con tener confianza.
El crédito es unpréstamo de dinero que el Banco, empresa o persona, otorga a su cliente, con el compromiso de que en el futuro, el cliente devolverá dicho préstamo en forma gradual (mediante el pago de cuotas) o en unsolo pago y con un interés adicional que compensa al acreedor por todo el tiempo que no tuvo ese dinero (mediante el prepago). Por tanto, el que transfiere el dinero se convierte en acreedor y el quelo recibe en deudor.
Ahora bien, no cualquier persona puede tener acceso a un crédito bancario. Para ello debe cumplir con ciertos requisitos, siendo los principales contar con antecedentescomerciales y crediticios adecuados y demostrar ingresos actuales y posteriores que le permitan atender de manera adecuada la deuda que va a contraer.
Clases de crédito
Según el origen:
a. Créditoscomerciales, son los que los fabricantes conceden a otros para financiar la producción y distribución de bienes; créditos a la inversión, demandados por las empresas para financiar la adquisición debienes de equipo, las cuales también pueden financiar estas inversiones emitiendo bonos, pagarés de empresas y otros instrumentos financieros que, por lo tanto, constituyen un crédito que recibe laempresa;
b. Créditos bancarios, son los concedidos por los bancos como préstamos, créditos al consumo o créditos personales, que permiten a los individuos adquirir bienes y pagarlos a plazos;
c.Créditos hipotecarios, concedidos por los bancos y entidades financieras autorizadas, contra garantía del bien inmueble adquirido;
d. Créditos contra emisión de deuda pública. Que reciben los gobiernoscentrales, regionales o locales al emitir deuda pública;
e. Créditos internacionales, son los que concede un gobierno a otro, o una institución internacional a un gobierno, como es el caso de los...
Regístrate para leer el documento completo.