Ventajas y Desventajas del Aprendizaje Cooperativo-Colaborativo en los entornos virtuales
El trabajo que quiero compartir con ustedes es sobre als ventajas y desvenjas de trabajar en formacooperativo-colaborativa en las escuelas secundarias
El presente trabajo presenta en primer lugar una síntesis con los principales aspectos que es necesario tener en cuenta y considerar al momento dediseñar e implementar un cambio en educación para la adopción de esta metodología de enseñanza. Para esto se entrega una breve definición conceptual que plantean lineamientos y acciones a nivel micro en elaula. Algunas de estas estrategias se fundamentan en referencias y otras son fruto de la reflexión personal y de la observación de mi entorno educativo en desarrollo del aprendizaje en historia conel uso de las Tics.
La capacidad para posicionarse en materia educativa en el siglo XXI en un componente de innovación educativa junto la crítica constructiva y el trabajo en grupo son tópicos quedeben ir juntos.
Una innovadora estrategia pedagógica se lleva a cabo ensamblando el aprendizaje colaborativo-cooperativo, junto con la utilización de nuevas tecnologías educativas. En el aula helogrado casi todos los objetivos que me he propuesto en las planificaciones mensuales y anuales, ya que los chicos se han enganchado mucho a través de la pedagogía que adhiero que es el aprendizajecooperativo-colaborativo, por qué los antecedentes del aprendizaje colaborativo-cooperativo, se remontan a la misma historia social y educacional del hombre; fue la cooperación-colaboración entre loshombres primitivo la clave para su evolución a través del intercambio de las ideas, la socialización de procesos, la educación, así como toda actividad grupal a la par de la propia experiencialaboral-comunicacional del aprendizaje, sumado al desarrollo de las manos y la aparición del lenguaje articulado, y en educación y en el crecimiento de la misma están todas estas pautas de trabajo para mí....
Regístrate para leer el documento completo.