Ventajas y desventajas de un sistema Kanban
Ventajas, mejoras y limitaciones del kanban.
El método o herramienta de marcado Kanban tiene un sin número de ventajas que proveen eficiencia yefectividad a los distintos procesos donde se necesita llevar un orden exacto de las distintas partes que lo componen. Entre estas ventajas tenemos las siguientes:
Reduce inventarios y obsolescencia deproductos, debido a que un material no es entregado hasta que es producido, provoca que se reduzcan las necesidades de espacio. Si el material sufre una actualización de diseño, el producto esentregado al siguiente proceso considerando las actualizaciones en diseño.
Reduce desperdicios y basura, debido a que los productos son entregados hasta que son requeridos, fomenta que no haya sobreproducción, lo cual hace que se eliminen costos de almacenamiento.
Reduce el costo total, dándose como consecuencia de los anteriores; al no tener sobre producción, al tener unidades de producción flexibles,al minimizar stocks de seguridad, al reducir tiempos de espera todo es conlleva a una reducción del costo total.
Puede obtener una cuantificación de valor. Esto se da cuando en el sistema Kanban serealiza previamente un estudio en la asignación de las cantidades requeridas para el llenado de los almacenes de productos en proceso.
Un sistema KANBAN promueve mejoras en dos aspectos:
El KANBANhace patentes las situaciones anormales cuando se provocan por averías de máquinas y defectos del producto.
Una reducción gradual en el número de KANBAN conduce a reducciones en el STOCK, lo quetermina con el rol de STOCK como amortiguador frente a las inestabilidades de la producción.
Se ponen al descubierto los procesos infracapacitados y a los que generan anomalías y simplifica eldescubierto de los puntos que requieren mejora. La eficiencia global se incrementa concentrándose en los elementos débiles.
LIMITACIONES DEL SISTEMA KANBAN.
El kanban es factible en prácticamente toda...
Regístrate para leer el documento completo.