venezuela
-Cuando se esta en presencia de una obligación bien sea tributaria o civil por ejemplo existiran siempre diversos modos de que esta se extinga,es decir que deje de existir, es por ello que es importante estudiar estos medios.
1. El pago
Es el cumplimiento de la prestación que hace alobjeto de la obligación, lo que presupone laexistencia de un crédito por suma líquida yexigible en favor del titular del poder tributario o de los organismos parastatales conderecho a reclamarlo, en virtud de autorización legal.
El pago es elcumplimiento de la prestación que constituye el objeto de la relaciónjurídica tributaria principal, lo que presupone la existencia de un crédito por suma líquida y exigible en favor del fisco.
-El pagose realiza por:
Los sujetos pasivos son quienes deben realizar el pago, pero tambien se puede realizar a traves de terceras personas, subrogandose solo en cuanto al derecho de crédito y a lasgarantías, preferencias y privilegios del sujeto activo.
No hay impedimento para que un tercero libere de la obligación al deudor.
-Pago del tributo: articulo 41 COT
En el lugar y fecha que indiquela ley.
En la misma fecha en que se presente la declaración correspondiente.
Son EXTEMPORÁNEOS cuando se realizan los pagos fuera de fecha, y generan intereses moratorios.
-Autorización dePagos a Cuenta (43 COT).
En los impuestos que se determinen sobre la base de declaraciones juradas, la cuantía
del pago a cuenta se fijará considerando la norma que establezca la ley delrespectivo
tributo.
- Orden de imputación del pago (Art. 44 COT).
La Administración Tributaria y los sujetos pasivos o terceros, al pagar las obligaciones
tributarias, deberán imputar el pago, entodos los casos, al concepto de lo adeudado
según sus componentes, en el orden siguiente:
1. Sanciones
2. intereses moratorios
3. tributo del período correspondiente.
Efectos del...
Regístrate para leer el documento completo.