Vasodilatadores

Páginas: 5 (1024 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2011
FÁRMACOS USADOS EN TRASTORNOS CARDIOVASCULARES

1. VASODILATADORES CORONARIOS

Los Vasodilatadores son medicamentos que aumentan el riego sanguíneo mediante la dilatación de los vasos.
Se emplean para aliviar el dolor en la angina de pecho porque dilatan las arterias coronarias aumentando la perfusión del miocardio, disminuyendo sus demandas metabólicas o combinando ambas acciones. Sirvenpara contrarrestar el espasmo de los vasos coronarios en casos de trombosis.
Finalmente también se usan para aumentar la irrigación en las extremidades en pacientes con enfermedades vasculares periféricas.

Los grupos de fármacos usados en Angina son:
 Bloqueadores de los canales de Ca+
 Bloqueadores beta-adrenérgicos
 Vasodilatadores

Los Bloqueadores de los canales de Ca+ estánindicados para terapia antiarrítmica, insuficiencia cardiaca, angina e HTA, ya que tienen efecto vasodilatador, antihipertensivo y antiarrítmico.
Con efecto Vasodilatador están principalmente las Dihidropiridinas, ya que dilatan los vasos coronarios.
Con acción Antianginosa están el Verapamilo, el Diltiazem y las Dihidropiridinas (Nifedipina /o).
Con efecto Antiarrítmico están el Verapamilo, yel Diltiazem, sobretodo para taquicardias auriculares.
Efectos adversos: Generalmente son menores, pero predominan el Dolor de cabeza y el estreñimiento. Existe riesgo de provocar fallas cardíacas o bloqueo cardiaco con Verapamilo, y el Diltiazem. La Nimodipina, es un vasodilatador cerebral, únicamente.

Bloqueadores beta-adrenérgicos compiten con los receptores beta – adrenérgicos beta–1(músculo cardiaco) y beta–2 (musculatura vascular y bronquial). Los más usados son: Atenolol, Metoprolol y Propranolol.

Vasodilatadores Reducen la presión arterial sistólica, y diastólica al disminuir la resistencia vascular periférica y la precarga. Los principales fármacos para la angina de pecho son los Nitratos Orgánicos: Dinitrato de Isosorbid y Nitroglicerina

Efecto Hemodinámico.-Relajan los músculos lisos de las arterias y venas y los dilata. A dosis mayores da estancamiento venoso y disminuye la tensión arterial, hay palidez, debilidad y desvanecimiento, por lo tanto activa el reflejo simpático compensador.

Efecto en el flujo coronario.- Dilatan las arterias coronarias aliviando el dolor anginoso pues aumentan el flujo sanguíneo en éstas, redistribuyendo el flujocoronario hacia las zonas isquémicas. Además, reducen la demanda coronaria de oxígeno por el corazón, secundario a la reducción de la T/A y del G. C. (por la vasodilatación)
Al aliviar el espasmo coronario reducen y hasta llegan a quitar el dolor anginoso.

Farmacocinética:

Se absorbe a nivel de mucosas del tubo digestivo y se biotransforma en el sistema microsomal hepático.

Nitroglicerina.-A los 4 min. se alcanza la mayor concentración en plasma (vía sublingual) durando de 1 a 3 min. y sus metabolitos duran hasta 40 min.

Dinitrato de Isosorbide.- A los 6 min. se alcanza la mayor concentración en plasma y dura hasta 45 min. Sus metabolitos duran de 2 a 5 horas.
Ambos (Nitroglicerina 0.3 mg.; Dinitrato de Isosorbide 5–10 mg.) se usan para tratamiento de Angina de Pecho, I.C.C.;Infarto y Angina Inestable. Las dosis repetidas y altas causan tolerancia.

Efectos Secundarios y Toxicidad:
Se han llegado a presentar cefalalgias frecuentes y graves, desvanecimiento, debilidad (desmayo) por hipotensión postural. El alcohol aumenta estos efectos.
* Valores sanguíneos de Digoxina  a través de ciclosporina y Diazepam  valores sanguíneos.

VasodilatadoresMedicamento
Dosis
Vía Efectos Secundarios

Observaciones
Dinitrato de Isosorbide (DILATRATE-SR) 1 cápsula cada 6 a 12 horas. Por vía oral. Cefalea, hipotensión, taquicardia. Prevención de angina de pecho.
Dinitrato de Isosorbide (ISORDIL) 5-30 mg. 4 / día V.O. sublingual Prevención de angina de pecho.
Nitrito de Amilo 0.3 ml. Inhalación Hipotensión, cefalea, rubor, taquicardia....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vasodilatadores
  • vasodilatador
  • Vasodilatadores
  • Agentes Vasodilatadores
  • Importancia vasodilatadores
  • Vasodilatadores Parenterales
  • Vasodilatadores
  • Vasodilatadores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS