varios
"EDUCACION FISICA PARA LA SALUD"
MODULO IV
CELAYA, GTO A 17 DE ABRIL DEL 2010
INTRODUCCIÓNLa salud en los tiempos modernos se plantea como algo más que una lucha contra la enfermedad, entendiendo a la enfermedad como el resultado de una agresión o daño del medio ambiente, ya seabiológica, físico-química o psico-social y que repercute sobre la calidad de vida.
EDUCACION FISICA PARA LA SALUD Y CALIDAD DE VIDA
PERIODOS DE REPOSO
Un adulto normal debe dormir entre 7 y 9 horaspor dia para conseguir el sueño reparador que necesita su organismo. El ser humano pasa un tercio de la vida durmiendo.
La siesta
La palabra sienta procede del latín sexta vocablo que empleabanlos romanos para definir la sexta hora después del comienzo de la jornada laboral.
Siesta periodo de sueño y reposo en horas diurnas
La siesta es una actividad de reposo muy saludable, aunque, porproblemas de tiempo, la mayoría de personas no pueden practicarla diariamente.
Una breve siesta en niños de hasta cuatro o cinco años ayuda a mejorar su predisposición al aprendizaje.
Las escuelashan comprobado que los que no duermen la siesta se muestran más irritables en clase por las tardes y se despiertan más durante la noche.
La higiene sexual en el deportista
El deportista debeestar informado acerca de la influencia que tienen las relaciones sexuales sobre el rendimiento deportivo para que pueda hacer un buen uso higiénico que beneficie su rendimiento físico. Se comprueba quela influencia más negativa sobre el rendimiento físico no depende del acto sexual en sí, sino de la fase de tensión neuropsíquica más o menos prolongada.
MALOS HABITOS DE SALUD
Fumar
Eltabaco es un narcótico. Cuando se inhala el humo, el cuerpo retiene mayor cantidad de nicotina que cuando no se realiza dicha inhalación.
El tabaquismo o adicción al tabaco, es uno de los.....
Regístrate para leer el documento completo.