Varios temas de todo
PROGRAMA DE MAESTRÍAS DE ARQUITECTURA
Recorrido por Zona 1 Ciudad de Guatemala
La ciudad de Guatemala, después del traslado al valle de la Ermita, se fueconstruyendo bajo las leyes vigentes en ese momento, y debido a eso responde tanto los trazos de las calles, tipo damero, así como algunos de las edificaciones que en la actualidad un son utilizadas, yal paso del tiempo se han ido incorporando diversas edificaciones, que algunas por gusto particular de algún estilo, se han vuelto hitos en la ciudad.
Las estrategias de localización de algunasedificaciones de la ciudad, responden no solo a algún capricho del creador de la edificación, si no con un fin, crear alguna especie de estampas dentro de la ciudad.
Tal es el caso de edificacionesen topes de calles, como lo son El Paraninfo, o La Capilla de las Misericordias, por citar algunos ejemplos, las cuales cada uno con un estilo arquitectónico diferente y un uso diferente, logran crearno solo marcos de calles si no crear hitos relevantes de la ciudad. Pero no solamente las estampas se han logrado por medio de fachadas principales de edificaciones, si no también con elementopredominantes de de la edificaciones, como lo son las cúpulas de algunas iglesias, las cuales se han localizado en entronques de callejones o calles que realizan resaltar la edificación.
Durante losdiversos periodos políticos que ha tenido la ciudad se han creado obras que hay tratado de mejorar la como la creación de alamedas, parques, paseos, en diversas partes de la ciudad. Es importante el quese ha tratado de crear espacios de esparcimiento para los pobladores, las cuales no solo embellecen a la ciudad, si no también crean un ambiente mas armonioso con el ambiente al crear espacios verdestan importantes den las ciudades.
Lamentablemente en la cuidad no existe una conexión entre algunas áreas, como lo es la del Centro Cívico, en el cual con un concepto arquitectónico diferente al...
Regístrate para leer el documento completo.