Variables Microeconomicas

Páginas: 3 (715 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2011
Salario mínimo:
El salario mínimo es la remuneración establecida legalmente, para cada periodo laboral (hora, día o mes), que los empleadores deben pagar a sus trabajadores por sus labores.Inflación:
Es el incremento generalizado de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda durante un período de tiempo determinado. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad demoneda alcanza para comprar menos bienes y servicios.
Deflación:
La bajada generalizada y prolongada (como mínimo, dos semestres según el FMI) del nivel de precios de bienes y servicios. Es el fenómenocontrario al de la inflación.
Devaluación:
Disminución del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras. La devaluación de una moneda puede tener muchas causas, entreéstas una falta de demanda de la moneda local o una mayor demanda de la moneda extranjera. Lo anterior puede ocurrir por falta de confianza en la economía local, en su estabilidad, en la misma moneda,entre otros. El proceso contrario a una devaluación se conoce como revaluación.
Revaluación:
Significa un aumento del precio de los bienes o productos. Este término se utiliza especialmente para larevaluación de la moneda, en donde significa un aumento de la moneda local en relación con una moneda extranjera bajo un tipo de cambio fijo. Bajo un tipo de cambio flotante, el término correcto sería unaapreciación. El antónimo de la revaluación es la devaluación. La modificación del valor nominal de una moneda sin cambiar su tipo de cambio es una reconversión, no una revaluación.
Hiperinflación:Es una inflación muy elevada, fuera de control, en la que los precios aumentan rápidamente al mismo tiempo que la moneda pierde su valor.
Deuda pública interna:
Es la parte de la deuda nacional opública de un país cuyos acreedores son ciudadanos del mismo, en contraposición a la deuda externa
Deuda pública externa:
Es la suma de las deudas que tiene un país con entidades extranjeras. Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Variables Microeconomicas
  • Variables Macro Microeconomicas
  • Microeconomica
  • MICROECONOM A
  • Microeconom A
  • Microeconom
  • Microeconom
  • Estadistica Microeconomica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS