valores normales serie roja
Factores a considerar en la lectura
de un hemograma I
•
•
•
•
Edad cronológica
Edad gestacional (en los primeros meses de vida)
Método de extracción (especialmente en neonatos)
Momento de la ligadura de cordón (en los primeros
días de vida)
• Sexo (en mayores de 12 años)
• Embarazo
• Medio ambiente (altura sobre el nivel del mar)
Factores a considerar en lalectura
de un hemograma II
•
•
•
•
•
Características de la serie blanca
Características de la serie roja
Característica de la plaquetas
Presencia de células poco habituales
Presencia de células anómalas
• Interpretar el hemograma en su totalidad
• Relacionar los resultados con el cuadro clínico
VALORES NORMALES
Eritrocitos
• Hto – Hb – Recuento de glóbulos rojos
• VCM –HCM – CHCM
• ADE
• Eritroblastos
• Reticulocitos
Leucocitos
• Recuento y fórmula
Plaquetas
Los valores normales
de los eritrocitos y leucocitos
cambian
desde el nacimiento hasta la
edad adulta
E
R
I
T
R
O
C
I
T
O
S
ERITROCITOS
Cambios al nacer
• Brusco aumento de la tensión de oxígeno
respirado
ERITROCITOS
Cambios al nacer
• Brusco aumento de latensión de oxígeno
respirado
• Marcada disminución de la actividad
eritropoyética
Concentración sérica de EPO pre y
postnatal
ERITROCITOS
Cambios al nacer
• Brusco aumento de la tensión de oxígeno
respirado
• Marcada disminución de la actividad
eritropoyética
• Rápida caída de la síntesis de Hb (50% a
las 24 hs.)
Síntesis diaria de Hb
ERITROCITOS
Cambios al nacer
•Brusco aumento de la tensión de oxígeno
respirado
• Marcada disminución de la actividad
eritropoyética
• Rápida caída de la síntesis de Hb (50% a las
24 hs.)
• Vida media más corta
Vida media eritrocitaria
Vida Media (51Cr) Sobrevida eritrocitaria
(Días)
(Días)
Adulto
30,5 (26 – 35)
90 – 120
RN de
término
23,3 (13 – 35)
60 – 70
RN
pretérmino
16,6 (9 – 26)
35 -50
ERITROCITOS
Cambios al nacer
• Gradual desviación a la derecha de la
curva de disociación de O2 debido a:
– reemplazo de la Hb fetal por Hb A
– aumento del contenido de 2,3 difosfoglicerato que
condiciona una progresiva disminución de la
afinidad por el oxígeno
Curva de disociación de la Hb
Variación de los niveles circulantes de
Hb en las primeras semanas de vida
PN
>2000
1501 – 2000
1401 – 1500
1201 – 1400
1101 – 1200
800 - 1000
Indices Hematimétricos Primarios
– Hematocrito
40 %
– Hemoglobina
13.5 g/dL 135 g/L
– Recuento de eritrocitos
4.500.000/mm3
4.50 x 106/mm3
4.50 x 1012/L
0,40 l/L
VALORES NORMALES DE GLÓBULOS ROJOS
HB
g/dL
HTO
%
G.R.
1012/L – 106/mm3
MEDIA
-2 DS
MEDIA
-2 DS
MEDIA
-2 DSRECIÉN NACIDOS
(Cordón)
16.5
13.5
51
42
4.7
3.9
1-3 Días (capilar)
18.5
17.5
16.5
14.0
11.5
11.5
12.0
12.5
13.5
14.5
13.5
12.5
10.0
9.0
9.5
10.5
11.5
11.5
56
54
51
43
35
35
36
37
40
45
42
39
31
28
29
33
34
35
5.3
5.1
4.9
4.2
3.8
3.8
4.5
4.6
4.6
4.0
3.9
3.6
3.0
2.7
3.1
3.7
3.9
4.0
14.0
12.0
41
36
4.64.1
14.0
12.0
41
36
4.6
4.0
14.5
13.0
43
37
4.9
4.5
15.5
13.5
47
41
5.2
4.5
1 Semana
2 Semana
1 Mes
2 Meses
3-6 Meses
0,5-2 Años
2 - 6 Años
6 -12 Años
MUJERES
VARONES
12 - 18
Años
18 - 49
Años
12 - 18
Años
18 - 49
Años
VALORES NORMALES DE GLÓBULOS ROJOS
MCV
fl
HCM
pg
CHCM
g/dL
MEDIA
-2 DS
MEDIA-2 DS
MEDIA
-2 DS
RECIÉN NACIDOS (Cordón)
108
98
34
31
33
30
1-3 Días (capilar)
108
107
105
104
96
91
78
81
86
95
88
86
85
77
74
70
75
77
34
34
34
34
30
30
27
27
29
31
28
28
28
26
25
23
24
25
33
33
33
33
33
33
33
34
34
29
28
28
29
29
30
30
31
31
12 – 18 Años
90
78
30
25
34
31...
Regístrate para leer el documento completo.