VALOR DE LA GRAVEDAD
CUNOC, Quetzaltenango,
Determinar el valor de la gravedad
1. Comparación en el método de caída libre
Altura (m)
2.23
2.23
2.23
2.23
2.23
2.23
2.23
2.23
2.23
2.23
Tiempo (s)0.63
0.61
0.67
0.60
0.74
0.59
0.47
0.46
0.70
0.57
Valor de la Gravedad con el método de Caída Libre
El ingeniero dijo que había que realizar un promedio con los diferentes tiempos que secalcularon para establecer uno solo.
Los tiempos utilizados fueron:
Tiempo (s)
0.63
0.61
0.67
0.60
0.74
0.59
0.47
0.46
0.70
0.57
El promedio = resultado de la suma de los diferentes tiempos/ 10 (que fuela cantidad de tiempos medidos)7
0.63 + 0.61 + 0.6 + 0.60 + 0.74 + 0.59 + 0.47 + 0.46 + 0.70 + 0 .57 = 6.04
6.04/10 = 0.604 ≈ 0.60
Hallar el valor de la gravedad con el tiempo establecido:Formula # 1
Despeje de fórmula:
g = h = 2.3 m = 2.3 m = 12.78 m/s²
½ t² ½ (0.60 s)² 0.18 s²
Formula # 2
Sustitución de valores:
G = 2(2.3m) = 4.6 = 12.78 m/ s²
(0.60)² 0.360
Interpretación:
Las anteriores ecuaciones aplicadas fueron utilizadas para hallar el valor la gravedad de un objeto querecorrió una altura de 2.3m durante diversos tiempos empleados, ya que durante este acontecimiento el tiempo varia, por lo que se realizó un promedio para establecer un solo tiempo, ya que ladistancia recorrida y el tiempo son valores fundamentales para encontrar la fuerza de atracción sobre este objeto.
Aplicando las ecuaciones de manera correcta encontramos el valor de la gravedad, al mismotiempo establecimos una similitud entre el valor de la gravedad de Quetzaltenango que al ser comparadas se observó un valor similar.
Conclusión:
La gravedad es una fuerza de atracción sobre distintosobjetos el cual ejerce de una manera rápida sobre los mismos, por lo que es necesario realizar diversos cálculos empleando diferentes tiempos para lograr establecer un valor aproximado.
De la misma...
Regístrate para leer el documento completo.