Vértigo, de Alfred Hitchcock
Vértigo es una película de Alfred Hitchcock del año 1958.
Es una de las películas más representativas del director.
El filme contiene un gran reparto encabezado por Stewart
y Kim Novak.Vértigo obtuvo dos nominaciones a los
Oscars en dicho año por mejor dirección artística y sonido
lo que por un lado demuestra la calidad de estos ámbitos
en la película.
El color está muy presenteen la película, como ya se
puede observar en el cartel de ésta. Un tono rojizo de
fondo con el personaje en el centro junto a la mujer que
tanto desea y rodeado de unas ondas circulares que
simulanese vértigo que tiene tan característico. En los
créditos iniciales también se puede demostrar ya la
presencia del color y la importancia que tiene. Desde las formas con fuertes contrastes
quesimulan el vértigo del personaje hasta el plano detalle del ojo con una tonalidad
total roja.
Desde el restaurante ella ya se identifica con el color verde y resaltándose de todo el
resto por elllamativo color rojo que posee el establecimiento. Como también es verde
el color de su coche. No es coincidencia que Hitchcock se implique tanto en estos
asuntos cuidando hasta el último detalle eneste sentido. En el momento en el que
Fergusson rescata a Madeleine del agua, estando ya en la habitación, los colores
cambian. Esta vez ella porta un vestido rojo y él un verde. Simulando así queparece
ya haberla conseguido y que se han intercambiado los colores. Pero no es así por
mucho tiempo ya que ella escapa y le deja el vestido allí mismo dándole con la puerta
en las narices. Es claroel contraste del verde con
el rojo y quizá también los escogiera así además
de las propiedades que puedan transmitir cada
uno. El verde parece demostrar la agonía y la
claustrofobia que tieneademás del deseo de
conseguir esa mujer. Mientras que el rojo es la
pasión y la vez el miedo a su vértigo. Pero sin
duda, el momento donde el color es más evidente
es en el sueño que tiene. Quizá...
Regístrate para leer el documento completo.