Uso excesivo del celular
Ministerio del Poder Popular para “La Educación”
Liceo Bolivariano “Sanare”
Sanare, Edo. Lara
Uso Excesivo
Del Celular
Uso Excesivo
Del Celular
Integrantes:
Rafael Herrera
Jesús Mújica
Juan Arroyo
Año y Sección:
5to “E”
Profesora:
María T. García
Sanare, 01/11/10
Introducción:
En la actualidad, portar un teléfono móvil no esexclusivo de cierta clase social. Lo traen consigo empresarios, jóvenes, obreros, amas de casa y hasta niños. Sin embargo se ha demostrado que la prolongada exposición a las raciones electromagnéticas emitidas por lo teléfonos celulares pueden causar diversas complicaciones en el cuerpo humano.
En el siguiente trabajo se le dará mención del por qué los teléfonos celulares pueden ocasionar problemas anivel funcional del cuerpo humano, también se nombrara algunas enfermedades y complicaciones que pueden causar, algunas de estas complicaciones están demostradas científicamente y otras están en estudios y comprobación.
Por últimos se darán a conocer algunas posibles soluciones y recomendaciones para evitar exponerse a muchas radiaciones electromagnéticas que irradian los teléfonos celulares.Conclusión:
Hoy en día, conocer sobre los riesgos del uso excesivo del celular, hará que se tome más conciencia del tiempo que se emplea en el manejo de este aparato, que nos aparta de la realidad existente trayendo consecuencia en las relaciones interpersonales, por otro lado disminuye el rendimiento de las labores diarias y peor aún repercuta en la salud.
Es irónico que siendo elcelular uno de los más grandes innovadores invento creado por el hombre en el siglo XXI para acortar distancia, sea este el principal agente distractor de las personas en su vida familiar y social afectando severamente los vínculos del amor, respeto y valores que enmarca la vida del ser humano.
Bibliografía:
De http://www.univision.com/
http://www.vivirsalud.com/http://portalinfomed.sld.cu/
http://www.cronica.com.mx/
http://www.infobae.com/
Actualidad
Según la Organización Mundial de la Salud (WHO, por sus siglas en inglés), los campos electromagnéticos son peligrosos para el ser humano porque tienen la capacidad de romper las conexiones entre las moléculas.
El estudio resalta que aunque el campo electromagnético generado por teléfonos móviles, inalámbricos y radiosportátiles es bajo y no alcanza a destruir moléculas, una continua exposición puede provocar que las células del cerebro se calienten y sus proteínas activen la formación del cáncer.
Las radiaciones que emiten los teléfonos celulares son invisibles, los riesgos han sido ignorados por los usuarios y las compañías de telefonía celular. Pero que "si no se hacen los cambios necesarios en la industria detelefonía móvil y en la cultura de los consumidores, en los próximos 5 o 10 años las consecuencias serán demostradas en los resultados clínicos".
Consecuencia
Muchos de los mitos que rodean a los teléfonos móviles han sido desmentidos, pero sí es verdad que los móviles acarrean algunas complicaciones. Una de ellas son los problemas generados en la capacidad auditiva por su uso excesivo, y en eldía de hoy los problemas se asocian a la fertilidad.
Un estudio publicado en la revista Fertility and Sterility ha demostrado que el uso excesivo de teléfonos móviles es capaz de provocar malformaciones en las células del esperma y también generar estrés oxidativo en ellas.
El estudio ha estudiado el esperma de más de trescientos hombres, el cual fue sometido a la proximidad de un celular enmodo habla. Las consecuencias para el semen fueron nefastas, y la conclusión irrefutable: el teléfono móvil afecta la calidad del esperma.
El prolongado uso de teléfonos celulares puede causar daños permanentes a la vista, como cataratas severas y hasta la ceguera parcial, según un estudio de científicos israelíes. De acuerdo a la investigación de la Facultad de Medicina Rappaport en el Instituto...
Regístrate para leer el documento completo.