Uso de La Pizarra Digital Interactiva para desarrollar las competencias en el área de Matemática en los alumnos
ESCUELA DE POST GRADO EN EDUCACIÓN
PROYECTO
Uso de La Pizarra Digital Interactiva para desarrollar las competencias en el área de Matemática en los alumnos del sexto grado de la I.E.P. “Latino” del distrito de San Pedro de Lloc, Provincia de Pacasmayo.
PARA OBTENER EL GRADO:
MAGISTER EN EDUCACIÓN
CON MENCION EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA.DEDICATORIA
PRESENTACIÓN
Encaminados en el quehacer educativo y deseosos de aportar a la educación, nuevas estrategias que permitan incrementar a las ya existentes, es que presentamos este proyecto denominado “Uso de La Pizarra Digital Interactiva para desarrollar las competencias en el área de Matemática en losalumnos del sexto grado de la I.E.P. “Latino” del distrito de San Pedro de Lloc, Provincia de Pacasmayo.” El mismo, obedece al campo de investigación aplicada.
Este proyecto, tiene como fin, utilizar un instrumento digital interactivo producto de la creación del ser humano – Pizarra Digital Interactiva- pretendemos, viabilizar su utilidad ofreciendo estrategias modernas y amenasque alcancen el verdadero objetivo, desarrollar competencias en el área de matemática.
En tal sentido, lo ponemos a vuestra consideración, esperando sirva como punto de partida para investigaciones futuras sobre el mismo tema o afines.
LOS AUTORES
INDICE
Dedicatoria. ………………………………………………………………………… 2
Presentación. ……………………………………………………………………… 3
I. ASPECTOS GENERALESDEL PROYECTO …………………………… 6
1.1. Título del proyecto de tesis ………………………………………… 7
1.2. Tipo de investigación: ……………………………………….…… 7
1.3. Área de investigación ……………………………………………… 7
1.3.1. Área. …………………………………………………… 7
1.3.2. Tipo. ………………………………………………….. 7
1.4. Localidad o Institución donde se realiza la investigación. ……… 7
1.5. Nombres de losTesistas. …………………………………………. 7
1.6. Nombre del Asesor. ……………………………………………… 7
1.7. Cronograma y Recursos. ……………………………………………. 8
1.7.1. Cronogramas. …………………………………………. 8
1.7.1.1. Cronograma del Proyecto. ………….. 8
1.7.1.2. Cronograma del desarrollo de la tesis. . 9
1.7.2. Recursos: …………………………….......................... . 11
1.7.2.1. Personales. …………………………… 111.7.2.2. Bienes. ………………………………. .. 11
1.7.2.3. Servicios. ……………………………….. 12
1.8. Presupuesto. ………………………………………………………….. 13
1.9. Financiamiento. …………………………………………………….... 13
II. PLAN DE INVESTIGACIÓN. ………………………………………………. 14
2.1. Descripción de la problemática y enunciado del problema. ………. 15
2.1.1. Descripción de la problemática. …………………………….. 15
2.1.2. Enunciado delproblema. ……………………………………. 15
2.2. Antecedentes, justificación y limitaciones. …………………………. 16
2.2.1. Antecedentes. ………………………………………………… 16
2.2.2. Justificaciones. ………………………………………………. 31
2.2.2.1. Organizacional. ……………………………... 31
2.2.2.2. Tecnológica. ………………………………… 32
2.2.2.3. Legal. …………………………………………. 32
2.2.2.4. Pedagógica. ………………………………… 33
2.2.2.5. Técnica.……………………………………… 34
2.2.2.6. Económica. …………………………………. 36
2.2.3. Limitaciones. ……………………………………………….. 36
2.2.3.1. Limitaciones tecnológicas. ………………... 36
2.2.3.2. Limitaciones económicas. ………………... 36
2.2.3.3. Limitaciones académicas. ………………... 37
2.3. Fundamentación teórica. ………………………………………….. 38
2.3.1. Las nuevas tecnologías en educación. ………………….. 38
2.3.2. Marco conceptual.………………………………………… 42
2.3.2.1. Definición de TIC. …………………………. 42
2.3.2.2. Medios didácticos. ………………………… 43
2.3.2.3. La pizarra digital interactiva. ……………… 44
2.3.2.4. Definición de matemática. ………………... 45
2.3.2.5. Noción de competencia en matemática. ... 47
2.4. Planteamiento del problema. ………………………………………. 48
2.5. Preguntas de investigación. ……………………………………….. 49...
Regístrate para leer el documento completo.