UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
DESARROLLO
MARCO LEGAL INFORMATICO
ALUMNO: VAZQUEZ NOVELO JOAN ARCADIO
CUATRIMESTRE: MAYO - AGOSTO
CHETUMAL, QUINTANA ROO
INTRODUCCION
•
Los gobiernoselectrónicos buscan realizar funciones que sean mas eficientes y mas
fáciles para obtener una mejor relacione entre los diferentes tipos de gobierno
electrónico que hay de los cuales son los que se mencionaranen este trabajo que se
esta llevando a cabo se describirán.
GOBIERNO ELECTRÓNICO
•
El Gobierno Electrónico es la aplicación de las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) alfuncionamiento del sector público, con el objetivo de incrementar
la eficiencia, la transparencia y la participación ciudadana.
•
no sólo se trata de introducir tecnología en los procedimientosconvencionales del
municipio, se trata además de repensar, de reinventar la gestión de la administración
pública poniendo al ciudadano en el centro de esa reinvención. El catalizador de esta
renovación de laadministración pública son las TIC.
TIPOS DE GOBIERNO ELECTRÓNICO
GOBIERNO A CIUDADANO (G2C)
•
Los portales institucionales y cualquier otra portal tanto como federales y de gobierno
estatal queprovean información, formatos sobre trámites dirigidos a los ciudadanos.
•
Ejemplo:
• http://portal2.edomex.gob.mx/edomex/tramitesyservicios/index.htm
•
En esta pagina podemos encontrar servicios ytramites que ofrecen a los usuarios en
este caso a ciudadanos para que sea mas fácil y sencillo de realizarlos sin la necesidad
de salir de casa.
GOBIERNO A EMPRESA (G2B)
•
Los portales referidos alas compras estatales, en el Perú el portal del Sistema
Electrónico de Adquisiciones y Compras del Estado (SEACE).
•
Ejemplo:
• http://portal.osce.gob.pe/osce/content/accesos-al-seace
•
Este es unportal donde se le puede vender servicios al estado mediante este portal
seguimiento unos procedimientos para la selección de los candidatos que venden.
GOBIERNO A EMPLEADO (G2E)
•
Estas se...
Regístrate para leer el documento completo.