Uniones
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE CABIMAS
CABIMAS – EDO. ZULIA
PROGRAMA NACIONAL DEFORMACIÓN (PNF)
MECÀNICA
UNIONES ROSCADAS
Participantes:
Frangerd Manzanillo C.I.: 20.582.683
Ery Daboin C. I.: 21.205.314
Profesor Levy Perozo
Unidad curricular Diseño deelementos mecánicos
Sección 01
CABIMAS, OCTUBRE DE 2012
1. POR QUÉ UNIONES MECÁNICAS
Son necesarias en todos aquellos conjuntos que por proceso de fabricación (dificultad y coste) sea necesaria lafabricación por separado de los componentes que lo integran
2. TIPOS DE UNIONES MECÁNICAS
Permanentes. No es necesario volver a separar los componentes:
* Soldaduras, en la estructura de unedificio
* Adhesivo, paneles sandwich
* Remaches, paneles laterales de carrocería camión
No permanentes. Puede que en algún momento se necesite separar los componentes de la unión, pe, poruna reparación o para continuar el proceso de fabricación. También puede elegirse este método por ser más barato
* Uniones roscadas, rueda- palier de un coche.
* Ajuste rodamientos
3.UNIONES ROSCADAS
Son las uniones mecánicas más extendidas:
* Reversibilidad: no permanentes
* Sencillo diseño
* Bajo coste
* Estandarización.
Un tornillo mantiene unido a los dosmiembros de la unión, usando:
Tanto los tornillos como las roscas están normalizados:
Tornillo: métrica + calidad
M16 10. 9
Relación entre el limite elástico y laresistencia ala tracción mínima
Rosca de M16 Resistencia a la tracción mínima de 100N/mm2
Rosca: dimensión de rosca, forma y paso
Para especificar roscas métricas se especificadiámetro y paso en milímetros
M12 x 1.75
Rosca del diámetro nominal de 12 mm y paso 1.75
En una unión roscada el tornillo está sometido a diferentes fuerzas:
* Tracción: es la fuerza que...
Regístrate para leer el documento completo.