unidad 1
“UNIDAD 1: EL SUELO”
Materia: Química 2
Profesor: Alejandro Olvera
Alumno:
Grupo: 207ª
Fecha de entrega:
INDICE:
TEMA I ESTRUCTURA ATÓMICA
Cap.
1.1 Concepción antigua. Filosofía Natural.
1.1.1 1 Jonios: Pitágoras de Samos, Leucipo de Elea, Demócrito de Abdera
1.1.2 2 Alquimia: Hermes Trimegistus, Zósimo deTebas, Jabir ibn-Hayyan
Alberto Magno, Roger Bacon, Raimundo Lull, Basilus Valentinus
1.1.3 3 Iatroquimia: Teophrastus Paracelso, Franz De La Boe, Thomas Willis
1.2 Concepción Moderna. Modelos Atómicos.
1.2.1 4 John Dalton, Amedeo Avogadro, Michael Faraday
1.2.2 5 Julius Pluncker, William Crookes, Eugene Goldstein, John Thomson
1.2.3 6 Henri Becquerel, Marie & PierreCurie, Ernest Rutherford
1.2.4 7 Gustav Kirchkoff, Max Planck, Albert Einstein, Niels Bohr
1.2.5 8 Arnold W. Sommerfeld, Wolfang Pauli, Friedrich Hund
1.2.6 9 Werner Heisenberg, Erwin Schröedinger, James Chadwick
1.3 El átomo
1.3.1 10 Propiedades: número atômico, equilíbrio eléctrico, masa. Isótopos
1.3.2 11 Configuración Espacial y Electrónica. Orbitales atómicos: s, p,d, f
Economía Energética. Bohr: Principio Auf-bau (construcción)
1.4 Enlaces
1.4.1 12 Regla del Octeto (Irving Langmuir). Estabilidad Energética.
1.4.2 13 Electro-negatividad (Linus Pauling). Afinidad electrónica(R S Mulliken)
1.4.3 14 Enlace Iónico (Walther Kossel). Ión; Potencial de Ionizaciòn; Radio Iónico.
1.4.4 15 Enlace Covalente (Gilbert Lewis): Polar, No polar y Coordinación.Dipolo.
1.4.5 16 Enlace Metálico (Red). Efecto Foto-eléctrico (Heinrich Hertz& Albert Einstein)
1.5 Re-adecuación energética
1.5.1 17 Orbital molecular: σ (sigma) y π (pi). Puente de Hidrógeno (electrostático)
1.5.2 18 Hibridación (Linus Pauling): Trayectorias sp y sd
1.1.1 1 Jonios: Pitágoras de Samos, Leucipo de Elea, Demócrito de Abdera
El filósofo griego Demócrito(460-370a.c.) fue la primera persona en proponer la idea de que la materia no era divisible infinitamente. Creía que la materia estaba conformada por partículas diminutas individuales llamadas átomos, de allí se derivó el termino átomo.
La materia está compuesta por un espacio vacío a través del cual mueven los átomos.
Los átomos son sólidos, indestructibles e indivisibles.
Diferentes clases deátomos tienen tamaños y formas distintos.
Las diferentes propiedades de la materia se deben al tamaño, la forma y el movimiento de los átomos.
Los cambios evidentes en la materia provienen de los cambios en las agrupaciones de átomos y no de los átomos en sí.
1.2.1 4 John Dalton, Amedeo Avogadro, Michael Faraday
John Dalton. El trabajo realizado en el siglo XIX por John Dalton(1766-1844) como maestro de escuela en Inglaterra, marca el inicio del desarrollo de la teoría atómica moderna. Dalton revivió y reviso las ideas de Demócrito.
Toda materia se compone de partículas extr5emadamente pequeñas llamadas átomos.
Todos los átomos de un elemento dado son idénticos y tienen el mismo tamaño, la misma masa y las mismas propiedades químicas. Los átomos de un elementoespecífico son diferentes a los de otro elemento.
Los átomos no pueden crearse, dividirse en partículas más pequeñas ni destruirse.
Diferentes átomos se combinan en relaciones simples de números enteros para formar compuestos.
En una reacción química, los átomos se separan, se combinan o se reordenan.
1.2.2 5 Julius Pluncker, William Crookes, Eugene Goldstein, John Thomson
El físico ingles SirWilliam Crookes observo un destello de luz dentro de uno de los tubos. El destello se produjo mediantes alguna forma de radiación que golpeaba un revestimiento generador de luz que se había aplicado al final del tubo. Debido a esto se le conocio como rayo catódico.
Thomson propuso un modelo de átomo conocido como modelo del pastel de pasas. Este modelo constaba de un atomo de forma esférica...
Regístrate para leer el documento completo.