Unidad 1 Clase 2 Decisiones Financieras 2013
Contenido
• El sistema financiero
–
–
–
–
Intermediarios
Mercados
Instituciones
Instrumentos de inversión
EL SISTEMA FINANCIERO
Las Instituciones Financieras
INSTITUCIÓN
FINANCIERA
Individuos
Empresas
Gobiernos
- Ahorros
- Préstamos
- Inversiones
Las Instituciones Financieras
Proveedores netos:
Solicitantes netos:
Individuos
En grupo, ahorran más de loque piden prestado
Empresas
Piden más de lo que ahorran.
Gobierno
Pide más de lo que ahorra
(mecanismos especiales)
MERCADOS
SISTEMA FINANCIERO
DEFINICION
Es el conjunto de empresas debidamente autorizadas
que operan en la intermediación financiera. Incluye las
subsidiarias que requieran de autorización de la
Superintendencia para constituirse.
Fuente: Anexo-Glosario de la Ley Nº 26702.http://www.sbs.gob.pe/0/modulos/JER/JER_Interna.aspx?
ARE=0&PFL=0&JER=106
DEPARTAMENTO DE MERCADO DE CAPITALES
SISTEMA FINANCIERO
FUNCIÓN PRINCIPAL
Facilitar la asignación de recursos en la economía
Permite interconectar a múltiples agentes económicos
deficitarios y superavitarios de fondos, quienes a través
de la interacción de la oferta y demanda contribuyen a la
canalización de recursos y a laformación de precios.
Comprende dos niveles:
Intermediación Directa
Intermediación
Indirecta
e
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO
DEPARTAMENTO DE MERCADO DE CAPITALES
INTERMEDIACIÓN INDIRECTA
La
Intermediación
Financiera Indirecta,
se da principalmente a
través de las instituciones
financieras
(Bancos,
Financieras, Cajas, etc.), las
cuales
transfieren
los
excedentes
acumulados
(ahorros depersonas o
empresas) hacia los agentes
deficitarios.
INTERMEDIACIÓN INDIRECTA
Préstamos
Agentes
Deficitarios
Depósitos
INSTITUCIÓN
FINANCIERA
Tasa de interés
activa
(ia)
Spread
Spread = ia > ip
Bancos, Financieras,
Cajas Municipales,
Rurales, Edpymes
Agentes
Superavitarios
Tasa de interés
pasiva
(ip)
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y
AFPs (SBS)
La
SBS
es
la
institución
gubernamentalencargada
de
“proteger
los
intereses
del
público, cautelando la estabilidad,
la solvencia y la transparencia de
los sistemas supervisados, así
como contribuir con el sistema de
prevención y detección del lavado
de activos y del financiamiento
del
terrorismo.”
(SBS
2012
www.sbs.gob.pe)
FUNCIONES SBS
•Autorizar el funcionamiento de personas jurídicas que tengan como
objetivo realizar operaciones dichossistemas
•Velar por el cumplimiento de las leyes y reglamentos que regulan
dichos sistemas
•Fiscalizar a las personas naturales y jurídicas que realicen
colocación de fondos en dichos sistemas
•Investigar potenciales irregularidades, denunciar penalmente a
los involucrados en delitos financieros y disolver las personas jurídicas
vinculadas a ellos
•Luchar contra el lavado de dinero, con potestadpara interrogar
bajo juramento a cualquier persona cuyo testimonio sea útil
•Entre otras
INTERMEDIACIÓN DIRECTA
Canaliza de forma directa los ahorros internos y
externos poniéndolos a disposición para su
inversión en distintas empresas y proyectos que
buscan financiamiento.
Existe una amplia variedad de instrumentos
Financieros los cuales se negocian en el Mercado
de Valores
INTERMEDIACIÓNDIRECTA
VALOR
INVERSIONISTAS
EMISORES
Agente Deficitario
S/.
Agente Superavitario
Instrumentos:
Participantes:
• Acciones
• Fondos Mutuos
• Fondos de Inversión
• AFPs
• Bancos
• Cías de Seguros
• Inversionistas
• Otros
• Bonos (Corporativos,
Arrendamiento Financiero,
Subordinados, etc.),
• Papeles Comerciales
•Ofertas Públicas
•Ofertas Privadas
MERCADO DE CAPITALES
MERCADO DE VALORESDefinición
• Segmento del Mercado de
Capitales.
•
Concurren
ofertantes
y
demandantes
de
valores
negociables desde su emisión,
primera colocación, transferencia,
hasta la extinción del título.
• Intervienen agentes deficitarias o
superavitarias
• Actuando como intermediarios los
bancos, instituciones financieras y
la Bolsa de Valores a través de las
SABs.
Fuente: SMV
MERCADO DE VALORES
Mercado...
Regístrate para leer el documento completo.