Udea
Elaborado por:
Almir Frank Segura S.
Universidad de Antioquia
Conceptos Estequiométricos
1. Balancee las siguientes ecuaciones
2. Considere la combustión del monóxido de carbono en oxígeno gaseoso:
2CO(g) + O2(g) 2CO2(g)
Si la reacción se inicia con 3.60 moles de CO, calcule el número de moles de CO2 que se producen si hay suficiente oxígeno para reaccionar con todoel CO.
3. El tetracloruro de silicio (SiCl4) se puede preparar por calentamiento de Si en cloro gaseoso:
Si(s) + 2Cl2(g) SiCl4(l)
En una reacción se producen 0.507 moles de SiCl4. ¿Cuántos moles de Cloro molecular se utilizaron en la reacción?
4. La producción anual de dióxido de azufre, como resultado de la combustión de combustibles fósiles, es aproximadamente de 26 millones detoneladas. La ecuación para la reacción es
S(s) + O2(g) SO2(g)
¿Qué cantidad de azufre, presente en los materiales originales, produce esta cantidad de SO2?
5. Cuando se calienta polvo para hornear (bicarbonato de sodio, NaHCO3) se libera dióxido de carbono gaseoso, que es el responsable de que se esponje el pan, las galletas y las donas. A) escriba una ecuación balanceada para la descomposición dedicho compuesto (uno de los productos es Na2CO3). B) Calcule la masa de bicarbonato que se requiere para producir 20.5 g de CO2.
6. Cuando el cianuro de potasio (KCN) reacciona con ácidos, se desprende un gas venenoso, mortal, el cianuro de hidrógeno (HCN). La ecuación es la siguiente:
KCN(ac) + HCl(ac) KCl(ac) + HCN(g)
Calcule la cantidad en gramos de HCN que se formará si una muestrade 0.140 g de KCN se trata con un exceso de HCl.
7. La fermentación es un proceso químico complejo que se utiliza en la manufactura de los vinos, en el que la glucosa se convierte en etanol y dióxido de carbono:
C6H12O6 2C2H5OH + 2CO2
Si se empieza con 500.4 g de glucosa, ¿cuál es la máxima cantidad de etanol, en gramos y en litros, que se obtendrán a través de este proceso? (Densidad deletanol = 0.789 g/mL)
8. Cada unidad de sulfato de cobre (II) está asociada con cinco moléculas de agua en el compuesto cristalino CuSO4.5H2O. Cuando este compuesto se calienta en aire por encima de 100°C pierde las moléculas de agua y también su color azul. Si restan 9.60 g de CuSO4 después de calentar 15.01 g del compuesto azul, calcule el número de moles de H2O que había originalmente en elcompuesto.
9. Durante muchos años, la separación del oro de otros materiales, implicó el uso de cianuro de potasio
4Au + 8KCN + O2 + 2H2O 4KAu(CN)2 + 4KOH
¿Cuál es la mínima cantidad de KCN, en moles, que se necesita para extraer 29 g (alrededor de una onza) de oro?
10. El óxido nitroso (N2O) también se denomina gas hilarante. Se puede preparar por la descomposición térmica denitrato de amonio (NH4NO3). El otro producto es el agua.
a. Escriba la ecuación balanceada
b. ¿Cuántos gramos de N2O se formarán si se utilizan 0.46 moles de NH4NO3 para la reacción?
11. El óxido nítrico reacciona con el oxigeno para formar dióxido de nitrógeno (NO2), un gas café oscuro:
2NO(g) + O2(g) 2NO2(g)
En un experimento se mezclaron 0.886 moles de NO con 0.503 moles de O2. Calculecuál de los dos reactivos es el limitante. Calcule, también, el número de moles de NO2 producido.
12. La disminución del ozono (O3) en la estratósfera ha sido tema de gran preocupación entre los científicos en los últimos años. Se cree que el ozono puede reaccionar con el óxido nítrico (NO) que proviene de las emisiones de los aviones de propulsión, a alturas elevadas. La reacción es
O3 +NO O2 + NO2
Si 0.740 g de O3 reaccionan con 0.670 g de NO, ¿cuántos gramos de NO2 se producirán? ¿Cuál compuesto es el reactivo limitante? Calcule el número de moles del reactivo en exceso que se recupera al finalizar la reacción.
13. El propano (C3H8) es un componente del gas natural y se utiliza para cocinar y para la calefacción doméstica. a. Represente ecuación balanceada de la...
Regístrate para leer el documento completo.