TRISTEZA NO EXISTE
¿La tristeza realmente existe? ¿No será que solo es algo humano?
La postura que tomamos es que la tristeza es algo que el hombre ha planteado como una “emoción” ya que dadpor las circunstancias, es decir, solo es una manifestación física del sentir psicológico.
La tristeza a nivel técnico solo es uno de los efectos de la ausencia de la dopamina (hormona de lafelicidad).
Es algo más bien poético ya que es un sentir que ha acompañado al hombre a lo largo del tiempo y al no saber con certeza lo que es, solo se le nombro y conceptualizo.
Para comprender mejor esto,plantearemos un ejemplo: Pongamos en escena a una pareja de novios, al inicio las hormonas (dopamina, serotonina) están por las nubes. Sin embargo, al término de la relación la producción de estashormonas se detiene por completo dando como resultado un cambio muy repentino, causando un estado que comúnmente se denomina como “tristeza”, pero si lo vemos de otra manera podremos darnos cuenta de quesolo remplazando la circunstancia. La producción de la hormona se activa.
Dado el ejemplo anterior podría llegar a parecer que solo en este tipo de casos la tristeza podría llegar a manifestarse, perotambién ha de saberse que la tristeza es más común de lo que se imagina y sin embargo, pareciese que la mayoría de nosotros estamos renuentes a que solo las circunstancias dicten o saquen nuestrasemociones aunque, así esta comprobado.
El odio si existe
El odio e un tipo de emoción en la que se siente un tipo de inconformidad con alguien más o contigo mismo. Además como causanteinterno esta una causa química.
¿Qué es el odio?, ¿Por qué lo sentimos?, ¿Qué lo causa?, ¿Cuándo tengo odio?
El odio es una manera de manifestar sentimientos negativos, tal sentimiento puede ser para conuna persona o para consigo mismo, además de ser una clara señal de que algo no está bien en el subconsciente. Su causante son un tipo de reacciones químicas provenientes del cerebro.
El odio se...
Regístrate para leer el documento completo.