tratamientos de soporte en restauracion . Mechonado
OBJETIVOS
Realizar los tratamientos de soporte, básicos y necesarios, para su conocimiento teórico y experimental.
Conocer y manipular,así como analizar diferentes materiales empleados, desde la propia madera, hasta los adhesivos, cargas, pigmentos, disolventes…, tanto orgánicos y tradicionales, como sintéticos.
Experimentar ymanipular distintos materiales empleados en la conservación y restauración de pintura sobre tabla y escultura, para conocer sus características de forma práctica y así poder tener una base a la hora deelegir ante una obra real.
Realizar diferentes procesos de intervención, para tener una base práctica que nos permita decidir el tipo de proceso conveniente para cualquier obra.
MATERIALTablón de madera tamaño folio.
Madera de pino y balsa.
Colas orgánicas animales y acetato de polivinilo
Adhesivos y resinas sintéticas.
Adhesivos y resinas naturales.
Resinas epoxi.
2 clavos de más de200 años.
Bisturí.
Espátulas.
Lancetas.
Pinceles.
Lijas.
HERRAMIENTAS
Dremel
Caladora
Taladro
Formones.
Gubias.
Martillo.
Sierras.
Gatos
PLANTILLA INICIAL DEDAÑOS
2 1 3 4 5 7 *1 6 6DESARROLLO
1. MECHONADO
Procedemos a cortar la tabla probeta en sentido contrario al sentido longitudinal mediante una caladora . Previamente habremos medidola tabla para hacer la sección justo en el centro de ésta.
Sujetamos mediante gatos a la mesa de trabajo la tabla y procedemos al corte.
Una vez cortada , en uno de los lados porcuales hemos realizado el corte , procederemos a realizar el mechonado.
Dividimos el lado en dos partes longitudinalmente ,marcando dicha medida con el lápiz.
Marca...
Regístrate para leer el documento completo.