Tratado Sobre La Formación De Los Hijos De Los Nobles
Introducción: Naturaleza,autor y época
Este texto se corresponde con la obra “Tratado sobre la formación de los hijos de los nobles” de Vicente de Beauvais. Dominico francés del siglo XIII. Tras estudiar Artes, Filosofía yTeología en la recién creada Universidad de París, donde se familiariza con el Neoplatonismo Agustiniano, ingresa en la Orden de Santo Domingo de Guzmán.
Frente al claustro monástico, esta OrdenMendicante acentúa la predicación intelectual como medio más eficaz de evangelización urbana, en villas y ciudades. Tarea que nuestro autor combinó con la enseñanza conventual, la investigación y la escriturade textos enciclopédicos (espejos), teológicos y cortesanos (educación de príncipes).
Se trata de un texto filosófico, que habla acerca de la sociología de la educación.
La naturaleza del textopuede considerarse uno de los primeros tratados de pedagogía sistemática escritos en el mundo medieval.
Análisis
- En la disciplina de la sujeción se requieren tres virtudes: severidad, mansedumbre ydiscreción o moderación: El autor nos quiere decir que a la hora de la educación la importancia de la disciplina, que hay que aplicar severidad, mansedumbre y discreción.
- El caballo sin domar saldráduro y el hijo consentido saldrá atolondrado: Al caballo hay que domarlo para que haga caso a su amo y el hijo malcriado no atenderá a ninguna norma.
- Se saldrá del camino: Tienes que guiarlo paraque vaya por donde tú quieras, así también el hijo consentido, no atenderá a leyes, ni normas.
- Si le alagaras mimándole y criándole muellemente te hará cobarde ante él, en el sentido de que no teatreverás a tocarle o contradecirle, aún cuando lo vieras andar en el error: A la hora de consentirlo y malcriarlo, hará que el padre se sienta fracasado en la educación de su hijo, porque será él,...
Regístrate para leer el documento completo.