transporte

Páginas: 56 (13791 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2014
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA DE
ENERGÍA ELÉCTRICA

1.1.- INTRODUCCIÓN

1.1.1.- LOS DESAFÍOS DE LA ENERGÍA EN LA ACTUALIDAD
La energía es un ingrediente fundamental de la sociedad moderna y su abastecimiento tiene
consecuencias directas en el desarrollo social y económico a nivel mundial. El crecimiento económico
y el consumo de energía van de la mano. El desarrollo y la calidad de nuestrasvidas y trabajos son
totalmente dependientes de un suministro continuo de energía, abundante y económico. Esta realidad
está desafiando a todo el mundo ya que los recursos energéticos básicos son cada vez más escasos y
costosos. Mientras que el carbón sigue siendo un recurso abundante, el suministro de petroleo y gas
natural está restringido, por lo que existe preocupación por la disminución deestos volúmenes a largo
plazo. Esta dependencia energética sobre el crecimiento económico ha implicado históricamente la
dependencia de terceros para el suministro de energía, con connotaciones geopolíticas, ya que los
1

 

TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA

 
recursos energéticos no han estado por lo general en lugares donde se ha desarrollado un consumo
elevado. La energía se hatransformado en una nueva forma de poder político internacional, utilizadas
por los propietarios de los recursos energéticos (principalmente petróleo y gas natural).
En este marco, la energía eléctrica se ha convertido en la forma preferida de utilización de la energía
en el consumidor final, con el carbón, el petróleo, el gas, el uranio y otros recursos básicos utilizados
para generar energíaeléctrica. Gracias a su versatilidad, capacidad de control y disponibilidad
inmediata, la energía eléctrica se ha convertido en indispensable, en una forma de energía de uso
múltiple. Actualmente, su uso doméstico se extiende mucho más allá del propósito inicial, al que debe
su nombre coloquial (luz), y se ha convertido prácticamente insustituible en las cocinas (frigoríficos,
hornos, cocinas ocualquier electrodoméstico) y en el resto de la vivienda (aire acondicionado, radio,
televisión, ordenador, etc). Asimismo, el consumo de electricidad es aún más amplio en los ámbitos
comerciales e industriales: además de proporcionar energía para iluminación y climatización, también
suministra energía a motores eléctricos con las siguientes aplicaciones: ascensores, grúas, molinos,
bombas,compresores, tornos, u otras máquinas herramienta, y así sucesivamente; es casi imposible
imaginar una actividad industrial que no utilice energía eléctrica. Por lo tanto, la sociedad actual
depende totalmente de un suministro de energía eléctrica abundante.

1.1.2.- CARACTERÍSTICAS DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
A primera vista, la energía eléctrica debe ser un producto más como cualquier otro incluidoen el gasto
rutinario de la lista de los consumidores. De hecho, esto podría ser el enfoque que llevó a la revolución
que ha sacudido a los sistemas de energía eléctrica a nivel mundial, ya que se han envuelto en la ola de
la liberalización y la desregulación que ha cambiado otros sectores a nivel económico. Y sin embargo,
la energía eléctrica se define por una serie de propiedades que ladistinguen de otros productos, un
argumento a menudo esgrimido en un intento de prevenir o, al menos, limitar la aplicación de tales
cambios en la industria eléctrica. La característica principal de la energía eléctrica como un producto
que la diferencia de todos los demás es que no es adecuada, en la práctica, para ser almacenada. La
energía eléctrica puede almacenarse en baterías, pero elprecio, el rendimiento y la incomodidad hacen
que, para la cantidad de energía necesaria en un mundo desarrollado, esta tecnología no sea práctica.
Por lo tanto, la energía eléctrica debe generarse y transportarse a medida que se consume, lo que
significa que los sistemas eléctricos son dinámicos y de gran complejidad, así como inmensos.
En un momento dado, estos grandes sistemas dinámicos deben...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • transporte
  • Transportes
  • transporte
  • Transportes
  • Transporte
  • Transporte
  • Transporte
  • Transporte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS