transporte urbano en mexico
TRANSPORTE
Ir y venir por las avenidas y calles de la ciudad más grande del mundo es una aventura fascinante, que le permitirá descubrir el corazón y la esencia de México
Eltransporte público en la Ciudad de México: incentivos a la ineficiencia.
La Ciudad de México (Zona Metropolitana del Valle de México) cuenta con 20 millones de habitantes. Brindarle movilidad a cada unode ellos implica tener un servicio de transporte público de enormes magnitudes. Los servicios de transporte actuales constan de diferentes medios que, si bien permiten la movilidad de la mayor parte dela población, no operan con eficiencia y calidad. Esto genera un sin número de problemas (contaminación, tráfico, estrés, pérdida de horas hombre, etc.) que reducen la calidad de vida de lapoblación.
Transporte en Guadalajara
La ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, cuenta con cerca de 4 millones de habitantes, por lo que es necesario contar con un sistema de transporte público colectivomasivo, para satisfacer las necesidades de la ciudad, formado por diversos sistemas de transporte.
Por otro lado se quejan de que el transporte en la ciudad de Guadalajara tienen diferentes defectos,servicio ultra deficiente, sucio, chóferes sin experiencia ni curso, sin uniforme, asientos durísimos de plástico, mal olientes.
Medio de transporte en el sitio urbano.
Generalmente los habitantes dela ciudad de México utilizan el medio de transporte urbano es este caso los autobuses ya que de acuerdo a su situación económica es el medio más económico y los habitantes tienden a pagar la mínimacantidad para llegar a su destino.
Centro de transporte sustentable.
A pesar de los problemas con el transporte urbano México, al igual que otros países está diseñando proyectos que con base a esto seobtengan beneficios de acuerdo a la inversión de trasportes urbanos en las ciudades lo que de aquí se obtendrán grandes beneficios económicos.
Metro de la Ciudad de México
El Metro de la Ciudad...
Regístrate para leer el documento completo.