transpoprte maritimo
La Dirección General de la Marina Mercante se encuentra regulada en el Real Decreto 1476/2004, de 18 de junio, de estructura orgánica básica del Ministeriode Fomento.
Funciones
La Dirección General de la Marina Mercante es el órgano competente para la ordenación general de la navegación marítima y de la flota civil española, bajo la superior direcciónde la Secretaría General de Transportes del Ministerio, y ejerce las siguientes funciones en los términos establecidos en la Ley 27/1992, de 24 de noviembre, de Puertos del Estado y de la MarinaMercante:
La ejecución y control de la normativa de protección marítima, la seguridad y el salvamento de la vida humana en la mar, la limpieza de las aguas marítimas y lucha contra la contaminación delmedio marino en los términos del plan nacional aprobado sobre estas materias.
La ordenación y control del tráfico marítimo y de las condiciones de prestación de los servicios marítimos, del despacho,del registro y abanderamiento de buques civiles, del auxilio, salvamento, remolque, hallazgos y extracciones marítimas, y de todas las cuestiones que se refieren a la seguridad de la navegación y dela vida humana en el mar, así como el establecimiento de obligaciones de servicio público. Las concesiones y autorizaciones de servicios de navegación marítima, el fomento de la actividad náutica y delmercado de alquiler de las embarcaciones, así como la participación en la Comisión de Faros u otros instrumentos de colaboración institucional en materia de señalización marítima.
El registro ycontrol del personal marítimo civil y de la composición mínima de las dotaciones de los buques civiles, la determinación de las condiciones generales de idoneidad, profesionalidad y titulación paraformar parte de las dotaciones de los buques civiles españoles, la activación de los equipos de evaluación de emergencias y el seguimiento y control de su formación y adiestramiento, así como la...
Regístrate para leer el documento completo.