TRADICIONES Y COSTUMBRES DE GUATEMALA
TRADICIONES DE TIPO RELIGIOSO
Las fiestas patronales son un motivo de celebración en cada departamento de Guatemala ya que es el día que inicia la celebración del Santo del pueblo. En estas se realizan ferias, donde hay juegos, ventas de comida propias de cada región. Regularmente estas fiestas inician con una misa celebrada en la iglesia parroquial de cada municipio o departamento. Paraconmemorar a los santos patronos en algunas regiones del país portan el traje ceremonial tradicional de la región. Los rituales van de acuerdo al santo patrón y a las costumbres de los mismos. En la mayoría hay festejos procesionales con visitas a las capillas donde es resguardado el Santo. Durante las distintas ceremonias tanto católicas como Mayas, las familias piden y ruegan por bendicionespara la familia, el hogar y sus amistades.
FIESTAS TITUTLARES DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA
FECHA PATRÓN MUNICIPIO
23 de enero S/ Raimundo de Peñafort S/Raimundo
2 de –febrero Virgen de Candelaria Fraijanes
19 de Marzo Patriarca S/ José S/José del Golfo
S/José Pínula
25 de Marzo Jesús en Agonía Villa Canales
Es costumbre el 25 de marzo serealice la feria titular de Villa Canales, la cual es celebrada en honor a Jesús en Agonía, imagen que, según la historia apareció en una finca de los alrededores y fue llevada a la iglesia parroquial hace más de seis décadas. A su llegada se hizo fiesta y desde entonces se sigue celebrando su arribo al municipio.
Primer Viernes de Cuaresma, S/ Pedro Ayampuc
27 de abril S/Benito De PalermoPalencia día de la Palencianidad
Movible Sagrado Corazón de Jesús Fraijanes
3 de mayo Santa Cruz Chinautla (Amatitlán)
24 de Junio San Juan Bautista Amatitlán
24 de junio San Juan Bautista San Juan Sacatepéquez
29 de Junio San Pedro y San Pablo Chuarrancho
29 de Junio San Pedro Apóstol San Pedro Ayampuc
29 de Junio San Pedro Apóstol San PedroSacatepéquez
26 de Julio San Joaquín Villa Canales
Esta fiesta patronal, de San Joaquín recorrre en procesión las principales calles de Villa Canales, al término de su entrada el cielo se ilumina con los fuegos pirotécnicos. Su historia dice que el 30 de junio de 1912 se creó el municipio de Pueblo Viejo y luego cambió por San Joaquín Villa Canales
4 de Agosto Santo Domingo de Guzmán Mixco
Desdehace 484 años, cuando los españoles fundaron la Villa de Santo Domingo de Mixco, en 1626 los feligreses celebran la feria en honor del Santo y en agosto la Danza de los moros, frente al templo, miembros del grupo de baile folklórico vestidos como españoles y moros representaron la batalla de este santo contra el mal-
5 de agosto Virgen de la Asunción Guatemala
29 de septiembre San MiguelArcángel San Miguel Petapa
25 de noviembre Santa Catarina de Alejandría Santa Catarina Pínula
3 de Diciembre Niño de Atocha Chinautla
8 de diciembre Virgen de Concepción Villa Nueva.
FIESTAS PATRONALES DE CHIMALTENANGO
20 de Enero San Sebastián El tejar
8 de Febrero Santa Apolonia Sta. Apolonia
19 de Marzo San José Obrero S/José Poaquil
3 de Mayo SantaCruz Santa Cruz Balanya
20 de Mayo San Bernardino de Siena Patzún
11 de Junio San Bernabé Acate nango
24 de Junio San Juan Bautista San Juan Comalapa
29 de Junio San Pedro y San Pablo Yepocapa
25 de Julio Santiago Apóstol Patzicia
26 de Julio Santa Ana Chimaltenango
29 de septiembre San Miguel Arcángel Pochuta
4 de Octubre San Francisco de AsisTecpan Guatemala
12 de octubre Virgen del Pilar Zaragoza
11 de noviembre San Martin Obispo de Tour San Martín Jilotepeque
30 de noviembre San Andrés Apóstol San Andrés Itzapa
28 de Diciembre Santos Inocentes Parramos.
FIESTAS PATRONALES DE EL PROGRESO
15 de enero Cristo Negro de Esquípulas Guastatoya
13 de junio San Antonio de Padua San Antonio la Paz
30 de Julio San...
Regístrate para leer el documento completo.