TRABJO DE FUNDAMENTACION Y ANALISIS CURRICULAR
El currículo debe responder a los intereses y necesidades de una determinada sociedad.
El sistemaEducativo Bolivariano se construye entonces sobre la base del ideario educativo de Simón Rodríguez, Simón Bolívar, José Martin, Paulo Freire, Luis Beltrán Prieto Figueroa y Belén San Juan; ideariosque nutren esta construcción curricular a través de sus conceptualizaciones sobre la finalidad de la educación, la escuela, él y la estudiante, él y la maestra, el aprendizaje, las experiencias deaprendizaje y la evaluación.
En consecuencia se asume, la educación como un proceso social que se crea en colectivo y emerge de las raíces de cada pueblo, como expresión de los procesos sociales,culturales y educativos cuya finalidad es fomentar el pensamiento libertador, creador y transformador, así como la reflexión crítica de la participación ciudadana y los sentimientos de honor, amar a la patriaentre otros.
El CNB es un proyecto de ley socialista en donde se fomenta la incorporación de niños, adolescentes y jóvenes al sistema educativo, se hace énfasis en escolarizar a los indígenas,personas de bajos ingresos y afrodescendientes.
Muchos docentes han afirmado que el gobierno nacional pretende secuestrar la educación, también se manifiesta preocupación sobre la educación de jóvenes yadultos por considerar que es imposible lograr completar este nivel con un periodo de tiempo tan corto; se plantea que el tiempo debería ser un poco más extenso para poder lograr y desarrollar losobjetivos propuestos.
Han surgido críticas en cuanto a la modificación de los temas en ciencias sociales, por considerarlos como promoción de ideologías para el pueblo. Igualmente, se tilda negativo elestudio de biografías de personajes como el Che Guevara, Fidel Castro, personas muy significativas para el gobierno cubano y venezolano.
Se cuestiona la normativa legal y la incoherencia con el...
Regístrate para leer el documento completo.