Trabjado

Páginas: 5 (1181 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2015
El Caballero Carmelo

Desarrollo:

Leer la obra y realizar un resumen
Comprensión lectora
Vocabulario

Resumen:
Un día, después del desayuno, cuando el sol empezaba a calentar, vimos aparecer desde la reja un bellísimo caballo de paso, era Roberto, el hermano mayor que después de mucho tiempo volvía, salimos atropelladamente gritando su nombre.

Ya en el comedor sobre la mesa estaba la alforjarebosante; sacaba él, uno a uno los objetos que traía, trajo muchos regalos, pero cuando preguntamos: “¿Para papá?” - le interrogamos cuando terminó:
“¡Nada!” contestó.
Roberto sonrió y ordenó al sirviente y le dijo: “¡EI Carmelo!”
Y saco un gallo que libre, estiró sus cansados miembros y agitó las alas y cantó estentóreamente: ¡Cocorococo! Así entró en nuestra casa de este amigo íntimo de nuestrainfancia, cuya memoria perdurará en nuestro hogar como una sombra alada y triste:
¡El Caballero Carmelo! Una tarde mi padre después del almuerzo, nos dio la noticia. Había aceptado una apuesta para la jugada de gallos de San Andrés el 28 de julio. El Carmelo iría a pelear con otro gallo, más fuerte y más joven que él llamado el Ajiseco.

Hacía ya tres años que estaba en casa, había envejecidomientras que crecíamos. ¿Por qué aquella crueldad de hacerlo pelear? – llegó el temible día, estábamos en San Andrés el pueblo estaba de fiesta. Llegábamos al circo, mi padre con sus amigos se instaló, ahí estaba el juez y a su derecha el dueño del Ajiseco. Sonó una campanilla, lanzáronlos al ruedo con singular ademán. Brillaron las cuchillas mirándose los gallos fijamente. “¡Qué crueldad!”, dijo mimadre y mis hermanas lloraban.- “¡Cien soles la apuesta!”- La mayoría de las apuestas eran para el adversario.
-EL Ajiseco dio la primera embestida.

Un hilo de sangre corría por la pierna de nuestro gallo. Estaba herido- “¡Todavía no ha enterrado el pico!” Incorporado el Carmelo, como soldado herido, acometió y con una estocada dejó muerto al Ajiseco en el sitio. “¡Viva el Carmelo!” - Dos díasestuvo sometido a todo cuidado, le dábamos de comer maíz, pero el pobrecito no podía comerlo ni incorporarse. De pronto se levantó, abrió sus alas de oro y cantó; estiró sus patitas escamosas y mirándonos amoroso, murió, apaciblemente.
Echamos a llorar. Así pasó por el mundo aquel amigo tan querido de nuestra niñez: El Caballero Carmelo último de aquellos gallos de sangre y raza que fue el orgullofecundo valle del Caucato.







Comprensión Lectora:

1. ¿Quién es el protagonista del cuento y por qué?

El protagonista es el gallo Carmelo porque es un gallo de pelea que a través de la obra, obtiene victorias contra otros gallos; considerado por la familia un caballero por mucho tiempo hasta el día de su muerte.

2. ¿Qué ocurrió al inicio de la obra?

Al inicio ocurre que el gallo Carmelollega a la familia de Abraham.

3. ¿Cómo era el caballero Carmelo que Roberto regaló a su papá?

El caballero Carmelo era un gallo esbelto, magro, musculoso y austero, su afilada cabeza roja era la de un hidalgo altivo, caballeroso, justiciero y prudente. Agallas bermeja, delgada cresta de encendido color, ojos vivos y redondos, mirada fiera y perdonadora.

4. ¿Qué actitud mostraron los hermanos alllegar el día de la pelea?

Los hermanos se mostraban tristes al legar el día de la pelea por temor de ver morir a su gallo.

5. ¿Cómo fueron los últimos días de existencia del caballero Carmelo?

El caballero Carmelo es sus últimos dos días de existencia la pasó decaído, sin ganas de comer hasta finalmente en su último minuto volvió a cantar y expiró apaciblemente.


Vocabulario:

Ñorbo: Florpequeña y fragante de un tipo de pasionaria.
Estentóreo: Que es muy fuerte y ruidoso o que retumba
Magro: Que no tiene grasa, que está delgado.
Menguado: Que es insignificante, que es cobarde o de poco ánimo














El ahogado más hermoso del mundo

Desarrollo:
Realizar el resumen
Breve biografía del autor
Determinar género y especie
Comprensión Lectora

Resumen:

"El ahogado más hermoso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabjos
  • trabjo
  • trabjo
  • Trabjo
  • Trabj
  • trabjo
  • trabjo
  • trabjo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS