Trabajos Practicos

Páginas: 5 (1204 palabras) Publicado: 22 de enero de 2013
SERVIDUMBRES
ROMA
SERVIDUMBRE.- Era una resolución de la propiedad separada para uso y beneficio de un predio o el beneficio y utilidad de una persona.
Clases:
• Personales: establecidas en beneficio de una Det. Persona. Son temporales (se extinguen en principio por la muerte del titular). Pueden tener como objetivo bienes muebles o inmuebles. Son 3:

o usufructo: derecho a percibir parasí los frutos de una cosa ajena, dejando a salvo su sustancia o esencia (sin alterar la estructura ni destino económico) Uso y goce sin alterar su sustancia o esencia.
o cuasi usufructo
o uso: ejercicio del poder de manejo pero sin disfrute de la cosa. Facultad de usar una cosa dentro de los estrechos límites de las necesidades propias o familiares. No otorgaba derecho a la totalidad de losfrutos, sólo otorgaba lo necesario (suficiente para la subsistencia suya o de los suyos)
o habitación: derecho real que facultaba a su titular a habitar una casa de otro y aún a darla en locación a terceros.
o operae servorum: derecho real que faculta a valerse de la actividad de esclavos ajenos y aun a locarla.
• Reales o prediales: establecidas para una objetiva y permanente utilidad de un fundovecino. Eran perpetuas. Tienen como objeto los inmuebles. Son derechos reales sobre cosa ajena. Son:

o utiles, inalienables, indivisibles, de causa perpetua, posibles y perpetuas
o rústicas: derecho de pasar a pie o a caballo, de arrear ganado, de transportar materiales con carro a través de un camino construido dentro de ciertas medidas, de derivar agua a conducirla a través del fundosirviente.
o urbanas: dejar caer del techo agua pluvial directamente sobre el fundo sirviente, las de desagües, las de apoyar o introducir vigas en el muro del fundo sirviente.
Constitución:
• Por ciudadanos romanos
• Sobre el ager romanus
• Por medios idóneos
Extinción:
• Por confusión (reunirse a la misma persona la propiedad del fundo o predio
• Por renuncia (del dueño del fundo dominante)• Por el no uso (durante 20 años)
Protección: por medio de reivindicación de servidumbre.
Superficie: Derecho real de total y estable goce de un edificio a favor de quien lo había construído y pagaba un canon anual llamado solarium (de suelo)
Enfiteusis: significa plantación en griego. Es la concesión perpetua o a largo plazo de un fundo. El dueño del dominio puede transformar su sustancia oesencia. Es transmisible a herederos y puede ser cedida. Se conserva mientras se pague un canon anual durante 3 años, sinó se puerde su derecho.
Derechos reales de garantía: La prenda y la hipoteca son consideradas d. Real. De gar.
• Fiducia: fue la primera garantía real. Deriva de fides (buena fe)
Consistia en la venta de la cosa por mancipatio/in iure cessio. Estrañaba la obligación de restituirla cosa al mancipante o cedente, una vez pagada la deuda que se había querido garantizar. El acreedor podía vender la cosa si había sido autorizado, debía dar al deudor todo lo que el precio excediera la deuda garantizada.
• Prenda: (pignus) consistió en la simple entrega de la tenencia de una cosa mueble o inmueble al acreedor, permaneciendo la propiedad para el deudor. Los esclavos eranvinculados en pignus.
• Hipoteca no requería la entrega de la cosa al acreedor.
Constitución de ambas últimas:
• Objeto (cosa mueble o inmueble, in comerci)
• Se constituían por convención entre partes.
Extinción:
• Por el cumplimiento total de la prestación
• Por venta de la cosa por parte del primer acreedor
• Por renuncia
• Por confusión (de cualidades de acreedor y propietario)
• Pornaturaleza (destrucción de la cosa)
El Usufructo.
Justiniano en sus "Instituciones" define el usufructo como el derecho de usar y de disfrutar la cosa de otro sin alterar su substancia, en efecto este derecho se ejerce sobre una cosa corporal que, destruida, entraña necesariamente la pérdida del derecho. Cuatro ideas se desprenden de ella:
1) El usufructo gravita sobre una cosa ajena ("ius in re...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo practico
  • trabajo practico
  • TRABAJO PRACTICO
  • Trabajo Practico
  • Trabajo Practico
  • Trabajos practicos
  • TRABAJO PRACTICO
  • trabajo practico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS