trabajo y sociedad colonial
lugares clave del “Nuevo
Mundo”
Comienza la Colonización
• - Guiada por la Fe católica, se
fundarán los primeros pueblos,
puertos, iglesias y fuertes
• - Se establece laexplotación económicaen busca de metales preciosos
• - Utilizando mano de obra indígena, por
eso se controlan zonas con esas riquezas y
mucha población nativa
Españoles en busca de fortuna y
ascensosocial parten a colonizar
Debe establecerse un orden en
América: “Régimen Indiano”
Hubo varios Virreyes durante la etapa
colonial, representando al REY en
América
Virreinatos en América
No erafácil establecerse en
nuevas tierras…
• Por eso a los primeros pobladores se los
“premiaba” con terrenos en los poblados y
tierras para cultivos o cría de ganado
• Incluso, como el trabajo manual noera
muy bien visto en la época, comenzó a
adjudicarse población indígena a su
servicio
La Corona establecía que se debía
evangelizar y no abusar de los nativos
Comenzó la explotación económica
• Ycon ella el abuso
sobre los indígenas
LAVADO DE ORO
TRABAJO
OBLIGATORIO: cultivos;
artesanías
FORMAS DE TRABAJO
INDÍGENA
• CORREGIMIENTO:
• A cargo de un
español particular
que- autorizado por elRey- debía hacerse
cargo del cuidado y
evangelización
indígena, a cambio de
su trabajo- que como
súbditos, debían a la
Corona
Por los frecuentes abusos de los
corregidores
• Horarios abusivos
• Malaalimentación
• Castigos físicos,
• Se intensificó la
mortandad indígena.
• Por eso, los miembros de
la iglesia intercedieron
ante el Rey para proteger
a la población aborigen
Leyes Nuevas
• Luego demuchas
discusiones, los
indígenas fueron
declarados súbditos
españoles, pero por
supuesta inocencia
necesitaban “TUTELA”.
• Para terminar con los
Corregimientos se
crearán…
Reducciones indígenas
•Pueblos indios a cargo de:
• Integrantes de la Iglesia: MISIONES
• Funcionarios de la Corona: ENCOMIENDAS
EL TRABAJO ERA
OBLIGATORIO
• SE DEBÍA TRIBUTO A LA
CORONA - EN
TRABAJO O EN
ESPECIES...
Regístrate para leer el documento completo.