Trabajo Licda

Páginas: 10 (2450 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2015
INTRODUCCIÓN
Investigación-Acción Participativa o IAP es un método de estudio y acción de tipo cualitativo que busca obtener resultados fiables y útiles para mejorar situaciones colectivas, basando la investigación en la participación de los propios colectivos a investigar. Así, se trata de que los grupos de población o colectivos a investigar pasen de ser “objeto” de estudio a “sujeto”protagonista de la investigación, controlando e interactuando a lo largo del proceso investigador, y necesitando una implicación y convivencia del personal técnico investigador en la comunidad a estudiar.
Es importante notar que estas contribuciones son sujeto de muchas tensiones y debates en problemas clave tales como el rol de "la psicología clínica", "el pensamiento crítico social" y las preocupacionespragmáticas del "pensamiento organizativo" en la teoría y práctica de la IAP.
Este tipo de investigación, consiste en la elaboración de una propuesta, un plan, un programa o un modelo, como solución a un problema o necesidad de tipo práctico, ya sea de un grupo social, o de una institución, o de una región geográfica, en un área particular del conocimiento, a partir de un diagnóstico preciso delas necesidades del momento, los procesos explicativos o generadores involucrados y de las tendencias futuras, es decir, con base en los resultados de un proceso investigativo.












OBJETIVOS

General:

Adquirir conocimientos sobre Las Investigaciones participativa y proyectiva, y técnicas para la aplicación en el ámbito social, laboral y técnico.

Específicos:

1. Implementación de lasinvestigaciones el accionar cotidiano.
2. Análisis de técnicas y prácticas que conlleven la búsqueda de como utilizar cada tipo de investigación.
3. Formación de criterio propio, acerca del tipo de investigación participativa y proyectiva para la aplicación en un futuro cercano.











INVESTIGACION PARTICIPATIVA
Investigación-Acción Participativa o IAP es un método de estudio y acción detipo cualitativo que busca obtener resultados fiables y útiles para mejorar situaciones colectivas, basando la investigación en la participación de los propios colectivos a investigar. Así, se trata de que los grupos de población o colectivos a investigar pasen de ser “objeto” de estudio a “sujeto” protagonista de la investigación, controlando e interactuando a lo largo del proceso investigador(diseño, fases, evolución, acciones, propuestas,...), y necesitando una implicación y convivencia del personal técnico investigador en la comunidad a estudiar.
Esta definición de T. Alberich (2006) se puede ampliar viendo los conceptos (p. ej. en Wikipedia), muy utilizados, de "Investigación-Acción" (K. Lewin,...) más usado en ciencias de la Educación, y en la Sociología práctica mediante metodologíasdenominadas de "Investigación Participativa" o "Metodologías Participativas" (Sociología práxica, ver: T.R. Villasante, Red CIMAS,...).
La IAP busca entender el mundo al tratar de cambiarlo, colaborativa y reflexivamente. Una alternativa al positivismo en la ciencia, esta larga tradición hace hincapié en principios de investigación colectiva y experimentación basados en evidencia e historia social.Dentro de un proceso de IAP, "las comunidades de investigación y acción desarrollan y dirigen preguntas y problemas significativos para aquellos que participan con co-investigadores" (Reason and Bradbury, 2008, p. 1).
Los profesionales de IAP realizan un esfuerzo en conjunto para integrar tres aspectos básicos de su trabajo: participación (la vida en la sociedad y democracia), acción (compromisocon la experiencia y la historia), e investigación (solidez en el pensamiento y el desarrollo del conocimiento). La acción se une, orgánicamente con la investigación" y los procesos colectivos de auto investigación. La manera en la cual cada componente se entiende en realidad y el énfasis relativo que recibe varía no obstante de una teoría y práctica de IAP a otra. Esto significa que la IAP no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licda. en trabajo social
  • licda
  • pni trabajo licda flor
  • licdo
  • licd
  • licda.
  • Licda-
  • licda.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS