TRABAJO FINAL B

Páginas: 6 (1425 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2015

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
“ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS”
INGENIERIA EN SISTEMAS AMBIENTALES
BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA
http://www.dramafever.com/drama/4340/1/Pretty_Man/
PROYECTO:
HILADO DE LANA
GRUPO:
3AM1









CONTENIDO
1. GENERALIDADES…………………………………………………….….….3
1.1 PROPIEDADES FUNCIONALES DE LA LANA.….……….….4
*Composiciónquímica de la lana…………….................4
*Características favorables…………………………….………4
*Características desfavorables………………………………..5
2. OBJETIVO…………………………………………………………..……………5
3. DESCRIPCION DEL PROCESO……………………………….……………..5
4. DIAGRAMA DE BLOQUES
5. DIAGRAMA DE FLUJO
6. BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA
7. CONCLUSIONES
8. REFERENCIASI. GENERALIDADES

Las fibras obtenidas de una planta o un animal se clasifican como fibras naturales. La mayoría de estas fibras se utiliza en telas textiles, aunque las fibras de las plantas como tales se utilizan también para sogas. Como la agricultura, los textiles han sido parte fundamental de la vida humana desde los albores de la civilización. En México y en Pakistán se han encontradovestigios de artículos de algodón de 5 000 a c. según la tradición china, la historia de la seda se inicia en el siglo XVII a c. el tejido de lana más antiguo, descubierto en Dinamarca, data de 1 500 a c, y el tapete de lana más antiguo, de Siberia, es del año 500 a c. fibras como el yute y el bonote se cultivan desde la antigüedad.
Si bien desde entonces han evolucionado mucho los métodos para fabricartextiles, sus funciones han cambiado muy poco: hoy, casi todas las fibras naturales se usan para la fabricación de vestido y contenedores, así como para aislar, suavizar y decorar los ambientes donde vivimos. Sin embargo, los textiles tradicionales se usan también cada vez más con propósitos industriales: como elementos de materiales compuestos, en implantes médicos y en geo-textil yagro-textiles.
La lana es una fibra multifuncional con una gama de diámetros que la hace utilizable para ropa, telas para el hogar y textiles tecnificados.
Su habilidad para absorber la humedad hace las prendas de lana confortables así como calientes. Dos tercios de la lana son usados en la manufactura de prendas, incluyendo suéteres, vestidos, abrigos, trajes y "ropa deportiva activa". Mezclada con otrasfibras naturales y sintéticas, la lana añade resistencia al drapeado (Colocar o marcar los pliegues, generalmente de una prenda de vestir, para darles la caída necesaria) y al arrugado. Un poco menos de un tercio de la lana va a la manufactura de sábanas antiestáticas (No produce estática, es decir, no se sienten esos “toques” después de rozarla o frotarla por cierto tiempo) y alfombras anti-ruido,además, para lencería duradera (la resistencia inherente de la lana al fuego y al calor la hace uno de los más seguros de todos los textiles para el hogar).
Las aplicaciones industriales de la lana incluyen hojas aglomeradas de lana gruesa usadas para aislamiento térmico y acústico en la construcción de casa, así como cojines para acolchar derramamientos de aceite.
La cantidad de lana que produce unsolo animal oscila entre 1 y 6.5 kg. Los pelos de la lana tienen las siguientes propiedades y características: finura, rizado, longitud, elasticidad, superficie a modo de escamas y capacidad de hinchamiento; los cuales son finalmente lavados, peinados e hilados. La cabra de Angola proporciona un pelo de lana blanco flexible, brillante, finamente ondulado y escamoso. La lana de camello se hila yse elabora sin teñido.




I.I PROPIEDADES FUNCIONALES DE LA LANA
Composición química de la lana:
La lana está constituida por proteínas, que son don clases diferentes: las proteínas fibrosas y las globulares.
Las proteínas fibrosas están incluidas dentro del subgrupo de las queratinas, caracterizadas por tener un alto contenido de sulfuro. La macromolécula de queratina posee una gran cadena...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Final Historia 5 B
  • Trabajo Final Bono Liliana B
  • Trabajo Final De Java : B
  • trabajo B
  • Trabajo Final Macroeconomia 2014 B
  • INFORME FINAL 3 B
  • Hepatitis B Final
  • trabajo final final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS