Trabajo de investigacion en comunicacion

Páginas: 5 (1055 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2011
Trabajo Integrador de Investigación de la Comunicación I

Sánchez María Mónica

Año 2011

La hipótesis planteada: “EL AUSENTISMO A CLASES ES MAYOR EN ALUMNOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA FADE - UNCo QUE TRABAJAN QUE ENTRE LOS ESTUDIANTES QUE NO LO HACEN”, es de investigación puesto que se utiliza para estudios descriptivos para predecir un dato o valor en una o más variables, que sevan a medir u observar. A su vez también la hipótesis es de diferencia de grupos, este tipo de hipótesis es utilizada para comparar grupos, no solo para diferenciarlos sino también para compararlos. En este caso, los grupos son, las diferencias de asistencia a clases, entre los grupos de alumnos que trabajan y los que no lo trabajan.

No obstante, este tipo de planteo puede ser visto tambiéncomo una hipótesis de tipo Correlacional, debido a que se especifican dos variables vinculadas y a su vez están asociadas, tal es el caso de, el ausentismo a clase es mayor en los alumnos que trabajan que en los que no lo hacen.

Por su parte dentro de esta hipótesis, “El ausentismo a clases” es una variable de tipo independiente, los alumnos de Comunicación Social de la FADE-UNCo que trabajany los estudiantes que no lo hacen son unas variables Dependientes.

Llegado el momento de efectuar una hipótesis, ésta establece una relación muy estrecha con el planteamiento del problema y la revisión de la literatura. La revisión inicial de la literatura consiste es detectar, consultar y obtener la bibliografía y otros materiales que sean útiles para los propósitos del estudio, de donde setiene que extraer y recopilar la información relevante y necesaria perteneciente al problema de investigación escogido. Esta revisión debe ser selectiva y permite al investigador familiarizarse con el problema de estudio y plantearlo, el cual deriva las hipótesis.

Al formular la hipótesis se vuelve a evaluar el planteamiento del problema. En el trascurso del todo proceso de investigaciónpueden surgir otras hipótesis que no estaban previstas en el planteamiento original, producto de nuevas reflexiones, ideas o experiencias, etc. El investigador para poder plantear la hipótesis mostrada, tuvo que haber tenido un interrogante que lo llevara a ésta, en este caso pudo haber sido ¿qué tiempo dispone un Alumno de Comunicación de la FADE-UNCo para asistir a clases?

Existen diferentestipos de estudio el más apropiado para esta investigación es Correlacional ya que su propósito es conocer la relación que existe entre dos o más conceptos, categorías o variables en un contexto particular. Miden el grado de asociación entre esas dos o más variables (cuantifican relaciones). Es decir, miden cada variable presuntamente relacionada y, después, miden y analizan la correlación.Tales correlaciones se sustentan en hipótesis sometidas a pruebas. Su interés primordial de este tipo de estudio es conocer cómo se comporta un concepto o una variable al conocer el comportamiento de otras variables relacionadas. Es decir, intentan predecir el valor aproximado que tendrá un grupo de individuos o casos en una variable, a partir del valor que poseen en la o las variables relacionadas.Cada estudio presentan un tratamiento de variables diferente en el caso de los descriptivos la meta del investigador es medir o recoger información de manera independiente o conjunta sobre los conceptos o las variables a las que se refieren, esto es, su objetivo no es indicar cómo se relacionan las variables medidas.

Por otra parte los estudios de tipo Explicativos el interés se centraen explicar por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se manifiesta, o porque se relacionan dos o más variables.

Por último los estudios de tipo Exploratorio, el investigador realiza una investigación con el objetivo de examinar un tema o problema de investigación poco estudiado. Este tipo de estudio establece prioridades para investigaciones futuras, o sugiere afirmaciones y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Comunicación
  • investigación en comunicación
  • Investigación en comunicacion
  • Investigacion de comunicacion
  • investigacion de la comunicacion
  • Trabaja de comunicacion
  • Trabajo Comunicacion
  • Trabajo De Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS