Trabajo De Grado
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito analizar la importancia de las actividades lúdicas como estrategia pedagógica en el grado primero de primaria. El estudio se insertó bajo la modalidad de investigación de campo, de carácter cualitativa. La población estuvo conformada por 1docente, 1 auxiliar y 42 estudiantes del grado primero de la institución educativaMixto Nuevo Horizonte del municipio del Valle del Cauca.
Como técnica de recolección de datos se utilizó la observación directa y la entrevista, Obteniendo como resultado que las actividades lúdicas como estrategia pedagógica en educación inicial fomentan en los niños y niñas un conjunto de valores éticos y morales que se traducen en espontaneidad, socialización e integración.
Este trabajo dejacomo legado el rescate de las actividades lúdicas en los profesores y estudiantes para reflexionar sobre los problemas sociales y las diferentes actividades lúdicas, recreativas y académicas en la vida de cada individuo que se implementan como estrategias para cautivar el proceso de aprendizaje y el Compromiso en la comunidad escolar que permita deducir la importancia y la prioridad de dichasactividades.
Para respaldar dicha investigación se caracterizó el contexto en el cual se iba a desarrollar el trabajo, sin olvidar los aspectos complementarios como contorno social, económico, político y cultural.
1. JUSTIFICACION.
Este trabajo es de gran importancia en nuestra labor como docentes, donde se dará a conocer las estrategias lúdico-pedagógicas que son fundamentales y casi queindispensables en el proceso de enseñanza-aprendizaje debe ser dinámico y llamativo para poder despertar el interés de los niños por la clase, obteniendo así un mejor desempeño académico y social.
La lúdica es una actividad imprescindible en la infancia, jugar implica satisfacción, alegría, libertad de movimiento, tiempo y espacio; al facilitar la posibilidad de movimiento en el aula promoveremosfacultades de observación, búsqueda y relación para aprender de los propios errores (aprendizaje significativo). Si encauzamos toda esa energía producto del movimiento en lugar de reprimirla ayudamos a los niños/as a estructurar su conducta y su mente, por tanto su evolución psíquica, lo que se quiere es canalizar la energía para captar la atención de los estudiantes.
La creación de un ambiente deaprendizaje propicio constituye un elemento activo que favorece o dificulta la propuesta de actividades que se desarrollan en el marco escolar, por lo que resulta necesario, establecer criterios de organización de los espacios, materiales y tiempos que permitan adecuarlos a las intenciones educativas; en suma, crear un espacio que sugiera gran cantidad y variedad de acudir al lenguaje como uninstrumento de satisfacción de las propias necesidades y de intercambio social.
Al ser la etapa de la infancia en la que los niños presentan naturalmente falta de atención, los maestros debemos estar preparados con diferentes estrategias para poder centrar la atención de nuestros estudiantes, a razón de esto, las estrategias lúdico-pedagógicas serian un excelente recurso para los docentes, porque através de ellas los niños además de adquirir conocimientos de manera didáctica mientras juegan y se divierten, que si los mantenemos desmotivados por aprender dentro del salón de clase.
2. OBJETIVOS
2.1 GENERALES:
* Implementar estrategias lúdico-pedagógicas que puedan mejorar la falta de atención en los niños y niñas del grado primero de primaria en el periodo lectivo 2011.
2.2ESPECIFICOS:
* Implementar estrategias que se deben tener en cuenta para mejorar la falta de atención en los alumnos.
* Analizar las causas más comunes que fortalecen el problema de la falta de atención en los estudiantes de grado primero de La Institución Mixto Nuevo Horizonte.
* Diseñar y aplicar estrategias lúdico-pedagógicas que contribuyan al mejoramiento de la atención en los...
Regístrate para leer el documento completo.