trabajo de economia

Páginas: 7 (1586 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2014
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
NUCLEO SAN CRISTOBAL
CATEDRA TEORIA ECONOMICA ll FPE-5T






FLEXIBILIZAR EL TIPO DE CAMBIO EN VENEZUELA
¿ES POSIBLE?


DOCENTE: SOLEDAD MENDEZ
CONTADURIA SECCION: B
TURNO: NOCHE
INTEGRANTES:
ALARCON C. MARIA. C 18089817
APARICIO V.KARLI. A. CI17930656


SAN CRISTOBAL, 30 DENOVIEMBRE DEL 2014
FLEXIBILIZAR EL TIPO DE CAMBIO EN VENEZUELA ¿ES POSIBLE?

Porque surge esta pregunta? Para alejar la inflación se han sugerido diferentes métodos. En algunos países los bancos centrales fijan tasas de interés y controlan la cantidad de dinero que circula en la economía. la teoría de combatirla fijando la tasa de cambio de la moneda local, frente a las divisas fuertes, especialmenteel dólar.

Que quiere decir Tipo de Cambio? Es el precio en moneda nacional de una moneda extranjera. El tipo de cambio es el precio de la divisa y esta última es la moneda extranjera que posee los agentes económicos de un país. Actualmente este valor es determinado por la oferta y la demanda.

Venezuela busca flexibilizar el estricto control de cambios que rige en el país desde hace 10años, como una vía para inyectar divisas a la economía frente a los problemas de escasez que han tenido como consecuencia una fuerte aceleración de la inflación.

Las medidas incluyen la reactivación de un mecanismo alternativo de acceso a divisas mediante subastas, conocido como Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), y la búsqueda de opciones para ingresar al circuito oficiallos dólares que gastan los turistas que visitan el país. El Sicad fue creado tras la devaluación del bolívar de manera simultánea a la eliminación del Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme), un sistema que permitía a empresas y también a personas naturales obtener divisas a una tasa superior a la oficial.

El Gobierno ha defendido el mecanismo de las críticas de laoposición, que ha dicho que equivale a una "nueva devaluación" porque el valor al que se subastarán los dólares sería superior al tipo de cambio oficial de 6,3 bolívares por dólar.

Es positivo, también creemos que es un paso correcto que se incluya a personas naturales, que de cierta manera quedaron huérfanas después de la eliminación del Sitme. El proceso es un poco más flexible aunque seconsidera que todavía quedan ciertas dudas de cómo el mecanismo va a terminar de manejarse que se deben aclarar para evitar que se creen obstáculos".
Abría Que tomar el riesgo al tipo de cambio? El riesgo de cambio, es la posibilidad de pérdida o beneficio en el valor de cualquier activo expresado en divisas, como consecuencia de la incertidumbre de su tipo de cambio + o – a lo largo del Tiempo.

EnVenezuela existe un sistema de control de cambios que impide el libre acceso a las divisas y obliga a particulares y empresas a canalizar sus peticiones a través de varios mecanismos, de los que Cadivi es el más importante. Este control de cambios, implementado en el 2003 para contener la fuga de divisas que experimentaba el país tras un paro petrolero que golpeó fuertemente a la economía, hatenido como contracara el surgimiento de un activo mercado paralelo donde la cotización supera el cuádruple del tipo de cambio oficial.

Las medidas en el área cambiaria deben ser acompañadas por una serie de medidas económicas radicales. Las medidas pueden dar resultado, pero son pasos aislados, si uno solo se limita a hacer unas cosas y dejar otras con una distorsión total, muy poco es lo querealmente se va a lograr. La escasez de dólares y la elevada inflación amenazan además la marcha de la economía venezolana.

Los pasos de la inflación describen un círculo, que puede iniciarse por cualquiera de los eslabones que lo forman, por ejemplo, la escasez: Supongamos que su primera aparición ocurre cuando hay escasez. Si hay escasez los precios son cada vez más altos. Si los precios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo de economia
  • trabajo de economia
  • Trabajo de economia
  • Trabajo de economia
  • Trabajo Economia
  • TRABAJO DE ECONOMIA
  • TRABAJO DE ECONOMIA
  • Trabajo De Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS