Trabajo Construcci N De Empresas
AUTOMATIZACIÓN
La automatización puede definirse como la sustitución del humano en tareas complejas,
repetitivas o peligrosas, por máquinas y sistemas computarizados.
Con esto se pretende proteger a la persona, disminuir los costos y aumentar el rendimiento en
los procesos que se automatizan.
Aparte de los elementos mecánicos que realizarán las tareas, se requiere de un soporte para
los mismos, constituído por: Instrumentación industrial para la lectura y transmisión de datos,
sistemas de control y supervisión, sistemas de transmisión y recolección de datos y
aplicaciones de software en tiempo real para administrar las operaciones.
Herramientas:
Hay diferentes herramientas de las cuales dispone la automatización, entre estas se
encuentran:
Redes Neuronales: Es una estructura computacional que basa su funcionamiento en el cerebro
humano. Su funcionamiento cambia de acuerdo a la entrada y salida de información que pasa a
través de la estructura; mientras se introducen datos, también se asigna una respuesta
dependiente del valor de los mismos. En este proceso, la red “aprende” y podrá responder
autónomamente después.
Sistema de control distribuido: es un sistema de control de procesos donde los elementos de
control no se encuentran centralizados. El proceso se encuentra dividido en subsistemas, que
puseen una unidad de control propia.
Puede aplicarse en todo proceso que se encuentre subdividido en sistemas, como: preparación
de alimentos, refinerías, montajes de vehículos.
Interfaz Humano Máquina: o Interfaz HumanoComputador, es el elemento que permite la
interacción entre los operarios y la planta, por medio de esta se pueden introducir valores y
hacer modificaciones en el sistema que se verán reflejados en el proceso.
SCADA: Es un acrónimo en inglés de “Supervisory Control And Data Acquisition” (Supervisión,
control y adquisición de datos) Es una aplicación de software encargada de coordinar las
actividades de los subsistemas de un proceso industrial, por medio de los datos obtenidos de
los diferentes controladores de campo.
PLC: Controlador Lógico programable; es un computador industrial usado para el control de
procesos electromecánicos, como el ensamble de vehículos, proceso del gas natural,
producción de alimentos. Están diseñados específicamente para este tipo de procesos, en los
que se requieren múltiples conexiones, resistencia a altas temperaturas y a distorsiones
electromagnéticas, que un computador convencional no posee. El lenguaje de programación de
estos dispositivos es “ladder” que funciona gráficamente y emula la construcción de un circuito
electrónico.
PAC: Programable Automation controller; controlador de automatización programable, es un
punto intermedio entre el computador convencional y el PLC; con posibilidades de transmisión
de datos en protocolos como TCP/IP, OPC y SMTP, permitiéndole comunicarse con otros
dispositivos de los subsistemas de control y dándole mayor versatilidad. Se puede programar
en diferentes lenguajes, permitiéndole interactuar con otros elementos como la HMI.
Para el caso del restaurante, al ser un proceso secuencial y repetitivo, dividido en diferentes etapas
que se ejecutan en paralelo, sonmuy importantes la HMI, el sistema de control distribuído, SCADA, y
los PLC y/o PAC.
INTERFAZ:
Es el entorno visual proporcionado por un programa o maquina, en el cual el usuario humano
interactuara con la maquina, utilizando imágenes y elementos gráficos, que permiten al usuario
entender el proceso o algoritmo que hay que seguir para manipular la ...
Regístrate para leer el documento completo.