Toria Del Conimiento
El liberalismo surge como la síntesis de varios elementos: el inmovilismo de la economía medieval, el antropocentrismo renacentista, el racionalismo y el utilitarismo, el protestantismo, que van conjugándose y adaptándose recíprocamente durante varios siglos. Pero los factores que actúan como catalizadores de realidades e ideologías heterogéneas y divergentes serán laconcepción antropológica individualista y la de una libertad absoluta y omnímoda.
JOHN LOCKE
La palabra liberalismo es multifocal y encubre una serie de contenidos de carácter político, social y económico, que muchas veces nuclea a hombres que se encuentran en posiciones totalmente discrepantes.
Hay un liberalismo filosófico, liberalismo económico, liberalismo político, neo-liberalismos. En laHistoria de las ideas y de las realizaciones políticas argentinas, en la década del 80, se enfrentaron un tipo de liberalismo LAICISTA - sostenido por Eduardo WILDE - y el loquísimo; y otro tipo de liberalismo sostenido por ESTRADA, ACHAVAL y GOYENA, muy distinto por cierto, al primero.
De allí, que al hablar de LOCKE - a quien se considera en general como padre del liberalismo- debamos precisar quétipo de liberalismo es el preconizado por LOCKE. Hemos visto la línea absolutista, que se encuentra representada por los Estuardo, JACOBO I, CARLOS I, CARLOS II y finalmente, el último JACOBO II. Y también por los escritores que avalan las tesis absolutistas como FILLMER y HOBBES.
En 1688 se produce la disposición del último Estuardo. Jacobo II encontró grandes resistencias en Inglaterra por suabsolutismo, y también por su catolicismo. Finalmente llega a Inglaterra GUILLERMO de ORANGE -que viene de Holanda- que es yerno de Jacobo II, y se produce así, esta revolución que los ingleses denominan "gloriosa" o "revolución sin sangre"; que significaba la consolidación del liberalismo político en Inglaterra, o mejor aún, la confirmación de la supremacía del Parlamento frente a lasprerrogativas de la Corona. Esta revolución de 1688, significa prolongar esa vieja línea inglesa que se remonta a la Edad Media, y que tuvo una clara expresión en 1215 al suscribirse la Carta Magna; y que periódicamente se pone de manifiesto a través de la suscripción de Bill of Wright. Los privilegios que primero se defienden contra la Corona o contra determinados sectores, paulatinamente van transformándoseen DERECHOS INDIVIDUALES para toda la población. Todavía, en 1688, hay discriminaciones
Liberalismo político
Saltar a: navegación, búsqueda "Liberalismo político" es un texto resultado de ocho conferencias dictadas por John Rawls. Las primeras tres datan de abril de 1980, y fueron pronunciadas en la Universidad de Columbia. Éstas se refieren a la explicación del trasfondo filosófico delliberalismo político en el marco de la razón práctica. Las segundas tres, tratan ideas como la del consenso traslapado, la de la prioridad de lo justo y su relación con las ideas del bien, y la idea de la razón pública. Posteriormente redactó tres conferencias adicionales sobre el liberalismo político, las cuales utilizó para unificar el material de las primeras 6 conferencias.
La versión en españolfue publicada por el Fondo de Cultura Económica, en el año 1995. Ha sido reimpreso varias veces, así como otras editoriales, lo han publicado.
Liberalismo económico
Saltar a: navegación, búsqueda El liberalismo económico es la doctrina económica desarrollada durante la ilustración, formulada de forma completa en primer lugar por Adam Smith y David Ricardo, que reclama la mínima interferencia delEstado en la economía.
Habitualmente se resume en la expresión francesa Laissez faire, Laissez passer (dejar hacer, dejar pasar), que no obstante es el lema de la fisiocracia, una teoría económica precedente.
El liberalismo permite que las personas de un lugar determinado puedan elegir la distribución de lo económico que se maneja en esa sociedad, y poner, quitar y manejar en conjunto,...
Regístrate para leer el documento completo.