Toqueto
Páginas: 2 (381 palabras)
Publicado: 10 de septiembre de 2013
"El español del almacén", escrita por José María Gómez Sanjurjo, es sin lugar a dudas una de las novelas paraguayas referenciales de la década delos años 50, justo la época en que comenzaba a asomar la gran narrativa, de voz universal, en nuestro país, con la aparición de las figuras emblemáticas de Gabriel Casaccia y Augusto Roa Bastos.+ Temas relacionados
Esta obra, que aparece hoy en el marco de la Biblioteca Popular de Autores Paraguayos, de El Lector y ABC Color, participó en el Premio Menorca, de España, en 1955, pero eljurado lo descartó de entrada por no reunir la cantidad de páginas requerida en las bases y condiciones. No obstante, ese mismo jurado dejó constancia de que tomó tal determinación a su pesar, dadoslos "grandes valores literarios de la novela".
El texto se basa en la historia de un inmigrante español. Una historia en singular que adquiere pluralidad en la de muchos habitantes de la penínsulaibérica que llegaron a nuestro país a comienzos del siglo XX, se afincaron aquí y aquí se ganaron la vida con sacrificio, trabajo y dedicación. Hoy, cada uno de esos inmigrantes tiene cientos dedescendientes paraguayos.
El protagonista de esta novela es Eugenio Narváez, natural de Valencia, venido al Paraguay en los primeros años de la centuria pasada tras los pasos de su tío Jesús, quien habíaarribado años antes que él y se dedicaba a los negocios de una manera exitosa.
Eugenio vive su vida paraguaya trabajando duro para hacerse de un lugar propio, mas mira el río con la nostalgiaincansable por su patria. Pero pese a extrañar la tierra natal que dejó allá lejos, termina por amoldarse a su nueva patria, como puede. Es un hombre que se sabe perennemente desarraigado, aunque al finaltrata de convivir con todas las costumbres que le resultaron extrañas en un comienzo.
Su dedicación a las tareas laborales y la herencia que le deja su tío Jesús le posibilitan un encumbramiento...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.