Toma De Decisiones
1.- Conciencia; Se conforma de las presiones externas e internas, las internas son las que son motivadaspor nuestras necesidades o deseos es decir son los impulsos que nos autogeneramos para tomar un decisión, las externas son las fuerzas ajenas a nosotros las cuales también generan una toma de decisiónestas son por decir el apoyo de nuestro papas, amigos o familiares.
2.- Autoevaluación ; son los medios o criterios que se tienen en cuenta para tomar una decisión la cual debe de ser analizadasegún nuestras necesidades y deseos personales por ejemplo al elegir alguna de las escuelas debemos de ver cual cumple con nuestras necesidades.
3.- Exploración; El tomar una decisión informada necesita deuna recolección de información relevante, exhaustiva y precisa. Esto se refiere a que debemos de investigar y fundamentar el por qué de nuestra decisión.
4.- Integración; Es la evaluación delequilibrio entre los criterios ocupacionales (tareas, ambiente, costos y beneficios) criterios personales (intereses y habilidades) esto ayuda a aumentar las opciones que satisfagan nuestras necesidades ydeseos, en este punto debemos de analizar nuestra decisión y observar un equilibrio entre todas nuestras necesidades.
5.- Compromiso; Es la necesidad de actuar y el compromiso tiene lugar cuando ya seha recabado la información para realizar una elección informada. Esto quiere decir que una vez hecha la reflexión y la recopilación de información se puede actuar
6.- Implementación; El compromisono tendría éxito sin un plan para proceder y este debe incluir lo que haremos, cuando lo haremos y como obtendremos los recursos necesarios para llevar a cabo nuestra decisión, un plan debe minimizarlas sorpresas, anticipar dificultades y darnos mayor confianza cuando se presenta alguna dificultad. Este plan es de suma importancia pues ya que de este depende el éxito de nuestra decisión y es el...
Regístrate para leer el documento completo.