Toma de deciciones en la investigacion de operaciones
La investigación de operaciones (IO) aspira a determinar el mejor curso de acción (optimo) de un problema de decisión con la restricción de recursos limitados. El termino investigación de operaciones muy a menudo esta asociado casi en exclusiva con la aplicación de técnicas matemáticas, para representar por medio de un modelo y analizarproblemas de decisión. Aunque las matemáticas y los modelos matemáticos representan una piedra angular de IO, la labor consiste más en resolver un problema q en construir y resolver modelos matemáticos. Específicamente, los problemas de decisión suelen incluir importantes factores intangibles que no se pueden traducir en términos del modelo matemático. El principal entre estos factores es lapresencia del elemento humano en casi todos y cada uno de los entorno de decisiones. En realidad, se han se han reportado situaciones de decisión donde el efecto de la conducta humana ha ejercido tanta influencia en el problema de decisión, que la solución obtenida a partir del modelo matemático se considera impráctica.
Un buen ejemplo ilustrativo de estos casos es una versión del problema delelevador ampliamente usado. Utilizando la teoría de las líneas de espera se encontró que las quejas de los inquilinos de un edificio de oficinas grande eran injustas. Al estudiar el sistema mas a fondo, se descubrió que las quejas de los inquilinos eran mas bien un caso de hastío, ya que en realidad el tiempo de espera efectivo era reducido. Se propuso una solución con la cual se instalaron espejos atodo lo largo de las paredes alas entradas de los elevadores. Las quejas desaparecieron porque se mantenía ocupados a los usuarios, mirándose y viendo a otras personas en los espejos, mientras esperaban el servicio del elevador.
El ejemplo del elevador subraya la importancia de visualizar el aspecto matemático de la investigación de operaciones en el contexto más amplio de un proceso de toma dedecisiones, cuyos elementos no se pueden presentar en su totalidad a través de un modelo matemático. En realidad, este aspecto fue reconocido por los científicos británicos que fueron precursores de las primeras actividades de IO durante la II guerra mundial. Aunque su trabajo tenía que ver principalmente con la asignación optima de los recursos limitados de material de guerra. En el equipo habíacientíficos de campo como la sociología, psicología y ciencia del comportamiento para evaluar la importancia de contribución al considerar los factores intangibles del proceso de decisión.
Como técnica para la solución de problemas, la IO debe visualizarse como una ciencia y como un arte. El aspecto del a ciencia radica en ofrecer técnicas y algoritmos matemáticos para resolver problemas dedecisión adecuados. La investigación de operaciones es un arte, debido que el éxito que alcanza en todas sus faces anteriores y posteriores ala solución de un modelo matemático, depende en forma apreciable dela creatividad y al habilidad personal de los analistas encargados de tomar las decisiones. Por lo tanto, la obtención de los datos para la construcción del modelo, la validación de este y laimplantación de la solución obtenida dependerán de la habilidad del equipo de IO, para establecer líneas de comunicación opt6imas con las fuentes de información, y también con los individuos responsables de implantar las soluciones recomendadas.
Debe destacarse que se espera que se espera que un equipo de IO competente demuestre la habilidad adecuada en los aspectos científico y artístico de IO.Si se destaca un aspecto y no el otro, probablemente se impedirá la utilización efectiva de IO en la práctica.
1.2 ELEMENTOS DE UN MODELO DE DECISION
Un modelo de decisión, es solo un medio para “resumir” un problema de decisión en una forma que permita la identificación y evaluación sistemática, de todas las opciones de decisión del problema. Así, se llega a una decisión escogiendo la...
Regístrate para leer el documento completo.