Todo

Páginas: 5 (1112 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2012
1. -------------------------------------------------
OBJETIVOS
GENERAL

Determinar el tamaño de las partículas de agregados de los distintos tipos de suelos con el fin de clasificarlos en finos o gruesos.

ESPECIFICOS

* Comprobar las características del material estudiado y determinar si cumple con las especificaciones y requerimientos exigidos por la norma.
* Usar los diferentestamices de abertura cuadrada, con el fin de clasificar los agregados según su tamaño.
* Clasificar en orden de mayor a menor los tamaños de las partículas de un agregado.

2. MARCO DE REFERENCIA
Teniendo en cuenta que las partículas que encontramos en el entorno pueden tener diferentes dimensiones, es necesario encontrar un método que clasifique estas partículas teniendo en cuenta sutamaño. De esta necesidad nace la granulometría que se encarga de la labor antes mencionada.

El tamaño de las partículas de un material que se va a utilizar como agregado es determinado gracias a la granulometría y como existen especificaciones que exigen el cumplimiento de ciertos estándares, este ensayo permite que se de cabal cumplimiento a dichas especificaciones para que sean aplicables.Los resultados del ensayo de granulometría no solamente permiten establecer el tamaño de las partículas sino que también sirven como referencia para la determinación de parámetros posteriores relacionados con la porosidad y el acomodamiento.

Aunque este ensayo es de gran ayuda para la determinación del tamaño de los agregados de un material, no es completamente preciso para determinar eltamaño de partículas demasiado finas, por lo que existe otro método de ensayo mas especializado para ese caso.

Este ensayo tiene una correspondencia con otras normas, tales como:
* A. S. T. M.: C – 136
* AASHTO: T – 27
* NLT: 150

2.
EQUIPOS Y MATERIALES
Dentro de los equipos que utilizamos encontramos:
* Balanza: Es utilizada para determinar en peso del la muestra queserá utilizada en el ensayo.
* Tamices.
* Agregado de material (Grava).
* Cápsula.

3. PROCEDIMIENTO
Como primera medida se pesó la cápsula que serviría como contenedor del agregado. Luego, para determinar el peso de la muestra de material utilizamos la tabla de las especificaciones del INVIAS relacionada con el máximo tamaño nominal del agregado. Después, según laespecificación, se pesó la cantidad de agregado necesario y se procedió a hacer pasar el material por los tamices, que estaban dispuestos de mayor a menor abertura. El tamizado se hizo manualmente, con movimientos constantes, siempre permitiendo que el agregado pasara por si solo, es decir, sin aplicarle ningún esfuerzo.

A medida que iba pasando el material por los tamices, se pesaba la cantidad deagregado que quedaba retenido en cada tamiz, con el fin de determinar porcentualmente dicha cantidad. Cuando determinamos el peso del material retenido en todos los tamices, los sumamos y determinamos que el error en el que incurrimos fue menor al 0.3%, límite de error permitido dentro de las especificaciones de ensayos del INVIAS.

Después de haber terminado en ensayo en el laboratorio y obtener losdatos necesarios se procedió a realizar el trabajo de cálculos y análisis de resultados correspondientes.

4. CALCULOS y resultados
Los datos obtenidos durante el ensayo de laboratorio fueron:

* La muestra seleccionada para el ensayo fue de 2000 gramos.
* La cápsula que se usó como contenedor del agregado tenía un peso de 281 gramos.
* El peso del material que retuvo cadatamiz fue:
TAMIZ | PESO RETENIDO (gr.) |
3/4 | 0 |
1/2 | 282 |
3/8 | 343 |
#4 | 1065 |
#8 | 161 |
#16 | 21 |
#30 | 5 |
#50 | 22 |
#100 | 54 |
#200 | 34 |

* La cantidad de material que pasó por el tamiz #200 fue de 13 gramos.

Para calcular cada uno de los ítems a continuación se tuvieron en cuenta las siguientes fórmulas:
El % Retenido = (Peso Retenido / Peso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo de todo
  • Todo es uno uno es todo
  • Todo A Todo
  • todos y todas
  • de todo todo
  • Todo Todo
  • Todo Todo.
  • todos y todos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS