Tipos de anemias animales

Páginas: 20 (4874 palabras) Publicado: 29 de junio de 2011
AANEMIA MICROCÍTICA HIPOCRÓMICA

Es una anemia con eritrocitos más pequeños y con menos cantidad de hemoglobina que un eritrocito normal. Ocurre cuando se detiene la etapa de diferenciación en rubricito, ocasionando una doble división del mismo, cuya consecuencia son eritrocitos más pequeños, con menos cantidad de hemoglobina. La causa de este tipo de anemia es la deficiencia de hierro,piridoxina o cobre.

*Deficiencia de Hierro (Poco aporte de hierro en la dieta)
*Deficiencia de Cobre
*Anemia ferropénica por menstruaciones abundantes (humano)

Deficiencia de Hierro: Los compuestos que contienen Fe en el organismo son de 2 tipos:
1) Compuestos que sirven para las funciones metabólicas o enzimáticas (hemoglobina, mioglobina, citocromos)
2) Compuestos que sirven comoformas de almacenamiento de Fe (ferritina, hemosiderina)
Ferritina: Sus monómeros “H” permiten la unión o liberación del Fe más rápido. El hígado y el bazo almacenan ferritina.
Hemosiderina: Se localiza en macrófagos del sistema mononuclear. Compuesto de cristales de ferrihidrato.
-Absorción normal: El Fe se absorbe en el borde de las células epiteliales de las vellosidades intestinales,particularmente en duodeno y yeyuno alto. Es absorbible de dos formas: Como grupo heme y en forma de iones.
1. El Fe entra al cuerpo vía intestino
2. Viaja por el plasma hasta el eritrobalsto para ser incorporado a la Hb que se está sintetizando
3. Pasa a la circulación sanguínea por 4 meses, dentro del eritrocito
4. Llega al sistema fagocítico-mononuclear
5. En el sistema es sacado de la Hb yliberado nuevamente en el plasma.
-Si los depósitos de Fe son altos, la fracción absorbible se reduce
-Si los depósitos de Fe son bajos, la absorción del Fe se incrementa
La deficiencia de Fe cursa por 3 etapas:
* Fase 1: Los depósitos de hierro (ferritina) se agotan (hipoferritinemia) pero los demás parámetros están dentro de lo normal. Existe una disminución en la concentración de la ferritinaen el plasma a niveles por debajo de 12Mg/L, esto aumenta la absorción de hierro alimentario y de otros compuestos del hierro y los valores de saturación de transferrina (proteína transportadora del hierro en el plasma) no se modifican.
* Fase 2: Deficiencia de hierro con alteración en la eritropoyesis. Disminución del hierro transportado por la transferrina en el plasma hacia la médulaósea. Se identifica por disminución de la concentración del hierro en el plasma (menos de 50 Mg/dL), aumento de la concentración de la transferrina insaturada, disminución del porcentaje de saturación de la transferrina con hierro (menor de 15%) y aumento de la protoporfirina de glóbulos rojos (niveles mayores de 100 Mg/dL) .
* Fase 3: Disminuye la síntesis de hemoglobina y así surge la anemiacomo tal.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
1. Internet. “Mecanismos de Absorción del Fe (hierro) en el enterocito y eritroblasto”. http://www.scribd.com/doc/93499/MECANISMOS-DE-ABSORCION-DEL-Fe-HIERRO-EN-EL-ENTEROCITO-Y-EL-ERITROBLASTO-
2. Luis Núñez Ochoa; Jan Bouda. PATOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA. “Anemia” (Pág. 51) Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina Veterinaria yZootecnia; Departamento de Patología. 1° edición. 2007.

ANEMIA NO REGENERATIVA

Se caracteriza por falta de hematopoyesis, suele ser normocítica, puede estar ligeramente disminuido el número de leucocitos de la serie mieloides y el de plaquetas. No hay signos de regeneración eritrocitaria (aumento de reticulocitos, presencia de policromatofilia o hematíes nucleados). El empleo desustancias antianémicas no mejora esta anemia.

-Exposición a sustancias radioactivas
-Síndrome Mielodisplásico
-Anemia aplástica (humano)

Exposición a sustancias radioactivas:
La exposición excesiva a sustancias radioactivas puede ser origen de anemias aplásticas graves e incluso mortales. La radioterapia rutinaria produce modificaciones sanguíneas permanentes o graves; pueden producir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tipos de anemia
  • TIPOS DE ANEMIAS
  • Tipos de Anemia.
  • Tipos de Anemia
  • Tipos De Anemia
  • tipos de anemia
  • tipos de anemia
  • tipos de anemia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS