Tipos De Ambientes
.
2. Ambiente Fótico de Transición: Se encuentra entre el ambiente epipelágico o eufótico y el ambiente afótico (afótico significa “sin luz”). La luz pierde intensidad paulatinamentea medida que penetra en las aguas hasta los 200 metros de profundidad, en donde definitivamente toda la luz ya ha sido absorbida por el agua. En este ambiente la cantidad de productores es exigua,aunque aún existen organismos fotosintetizadores. La mayoría de los seres vivientes que habitan este ambiente de transición son carnívoros.
2- AMBIENTE AFÓTICO: Está determinado por lacarencia de luz. En condiciones naturales la obscuridad es absoluta, de ahí su denominación "afótico", que significa "sin luz". Se subdivide en los siguientes ambientes:
1. Ambiente Mesopelágico: Suextensión vertical comprende entre los 200 metros y los 1000 metros de profundidad. El límite superior puede determinarse por el borde de la plataforma continental, siempre y cuando este último seencuentre a una profundidad inaccesible para la luz.
2. Ambiente Batipelágico: Está comprendido entre los 1000 metros y los 4000 metros de profundidad.
3. Ambiente Abisopelágico: Se extiendedesde los 4000 metros hasta el fondo marino, incluyendo el de las fosas marinas.
Ahora consideraremos el fondo marino en su orientación horizontal. Al fondo marino se le denomina Ambiente...
Regístrate para leer el documento completo.