the turn of the screw

Páginas: 7 (1611 palabras) Publicado: 11 de junio de 2014
alLugar de origen: 
Descubierto por Raymond Dart en Taung, Sudáfrica, elcráneo de un niño conocido como el niño de Taung.
-Periodo: 2 y 3 millones de años atrás.

características anatómicas
Entre las características se resalta la forma de caminar bípeda, común a todos los homínidos. Tenían actividad arbórea en forma activa. Su peso promedio oscilaba entre los 33 y 67 kg, con unaestatura de1,50 m de alto.
Sus características óseas son de gran importancia para diferenciarse del resto de Australopithecus: en comparación con el hombre actual, su capacidad craneana es de 480 cm³a 520 cm³, muy por debajo de los 1.500 del humano actual. Su caja craneal es más alta y redondeada que la de los antropomorfos, y su esqueleto postcraneal similar al Afarensis.
Su cara desde un punto de vistageneral es más corta. Presenta menor prognatismo (la mandíbula está adelantada con respecto al maxilar), unido a un menor tamaño depiezas dentales.
Sus piezas dentales no se diferencian mucho de las del humano. Los caninos eran pequeños, sin sobresalir como en los antropomorfos, y los incisivos eran tan pequeños como los nuestros.
También es importante mencionar que desaparece el diastema(separación entre incisivos), o es muy rara su existencia.
Por tanto, notamos una reducción de caninos e incisivos y hay un mayor énfasis de la masticación en el resto de la dentadura.
Otro punto importante es el dimorfismo sexual (diferencia física entre machos y hembras de una misma especie), no detectado en el tamaño.

-Utensilios:
Su cultura se conoce como osteodontoquerática, o sea, queutilizaban los huesos, cuernos y dientes de animales como utensilios.

-Forma de vida:

Vivía en un medio forestal seco con espacios abiertos. Aunque fueron encontrados en cuevas no vivían allí, fueron introducidos en ellas por animales que les dieron caza. Presentaban un claro dimorfismo sexual en tamaño corporal. Es posible que formaran comunidades de varios machos emparentados, en las que cadauno agruparía un pequeño harén de hembras.

australopitecus Robustus:
Se ubicaban en el noroeste de África



-Periodo:


entre 1.200.000 y 600.000 años atrás


-Características anatómicas:
El cráneo de los Australopithecus presenta una porción cerebral reducida y una fuerte mandíbula.
El aparato locomotor denota una posición bípeda perfecta.
El cráneo cerebral es redondeado.
Elagujero occipital está dispuesto horizontalmente, esto va parejo con la posición erguida, define una de las tendencias evolutivas de los Homínidos.
El Australopithecus robustus presenta una cresta sagital que facilita la inserción de unos músculos masticadores muy fuertes, se distingue de la de los grandes monos.
Los arcos dentarios tienen una forma parabólica.
La morfología de la pelvis y de losmiembros inferiores sugiere que habían conseguido la posición erguida bípeda.
La capacidad craneal varía entre 435 y 570 cm3.
El Australopithecus robustus se distingue del Australopithecus africanus por su talla más elevada y por su morfología general más robusta. En el Australopithecus robustus el aparato masticador es más macizo.

-Utensilios:
La Herramientas eran simples y toscas. Sólo noshan llegado las elaboradas en piedra.
-Forma de vida: Vivieron en un entorno seco y semidesértico. Se han hallado restos de animales de sabana asociados a sus restos gacelas, antílopes, jirafas. El clima, la vegetación y la fauna eran muy similares a las que existen actualmente en las mismas regiones. Es probable que los Australopithecus vivieran en bandas poco numerosas. Se desplazan por lasabana en busca de alimento y de puntos de agua. La morfología dentaria de la forma robusta evoca un régimen alimenticio basado en herbáceas y gramíneas.

Homo ergaster:

Antigüedad: 1,8 millones de años.
Duracion perioido: entre 1, 8 y 1.4 millones de años.
Lugar de origen: Kenia y África del sur.
Características Anatómicas:
1.- Volumen cerebral de 900 cm3.
2.- Estatura entre 1,60 y 1,70...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • The turn of the screw
  • The Turn Of Screw
  • The Turn Of Thw Screw
  • resumen the turn of the screw
  • Turn of the Screw
  • The turn of the screw
  • The Turn Of The Screw
  • Resumen The Turn Of The Screw

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS