teta
Cápsula o Vaina: es laxa y mulacilaginosa compuesto por polisacárido o polipéctidos. No siempre está presente. Es común en bacterias patógenas
Paredcelular: en todos los procariotas, estructura de sostén mecánico, presenta poros.
Flagelo: No siempre presente. Su constitución es de naturaleza proteica. Su función para el desplazamiento de algunosde estos organismos en medios húmedos o acuosos.
Membrana Plamática : Semipermeable y selectiva, compuesta por una capa bilipidica y proteínas. Nunca se presenta el colesterol.
Citoplasma: Setrata de un gel, que deja que las estructuras inmersas en él se muevan fácilmente. Su constitución es de agua , proteínas, iones, lípidos e hidratos de carbono.
Mesosoma: Prolongaciones de lamembrana plasmática hacia el interior del citoplasma en forma de rulo (abierto: no forma compartimentos) y donde se acumula gran cantidad de corpúsculos respiratorios adheridos a ella. Su función es muyparecida a lo que se realiza en la mitocondria de los eucariotas: zona relacionada con la respiración.
Ribosomas y Poliribosomas: Los ribosomas en los procariontes son de 70 S (Cada ribosoma estáconstituido por dos subunidades, llamadas mayor y menor. El tamaño de las subunidades suele indicarse en función de la velocidad con lo cual sedimenta en un campo centrífugo. La unidad que expresadicha velocidad se denomina Svedberg (S), y depende no sólo del tamaño de la partícula, sino también de su forma y densidad . Los poliribosomas son un conjunto de ribosomas unidos por una hebra de ARNmensajero. La función es de intervenir en la síntesis de proteínas.
Nucloíde: Sector del citoplasma donde se halla disperso al material genético. En él se encuentra el cromosoma bacteriano formado poruna sola molécula de ADN circular.
Pili: Estructuras de proteínas cortas que se proyectan por fuera de la pared celular. Algunas permiten la adherencia a otras células ;otras facilitan la union...
Regístrate para leer el documento completo.