Tesis Vino Albahaca
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E.P. COLEGIO “SAN JOSÉ”
MUNICIPIO ZAMORA
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
PREPARACION DE UN VINO BLANCO A BASE DE LA HOJA DE ALBAHACA, PARA SER UTILIZADO COMO DIGESTIVO Y
APROVECHAR SUS PROPIEDADES CURATIVAS
GUATIRE (2012).
Elaborado por:Delgado, Adolfo
Goncalves, Agustín
Gonzales, Gabriel
Gonzales, Jesús
Jiménez, Jesús
Rivas, Jean Franco
Zamora, Samuel
Tutor:
Lic. Ericka Silva
Guatire, Mayo de 2012
AGRADECIMIENTOS
Nuestro más sincero agradecimiento y gratitud:
En nuestro equipo conformado, agradecemos profundamente a todas aquellas personas cuyasenergías han hecho posible que este proyecto sea una realidad, en especial a nuestras familias por el amor incondicional que siempre han hecho fluir en nuestra dirección, por sus oraciones y por creer en nosotros, teniendo un sentido de compromiso que nos conmueve para obtener el éxito que deseamos.
Gracias especiales a nuestros profesores por ser guía y compartir esta experiencia para que obtengamos elconocimiento de todo este proyecto maravilloso que estamos realizando, gracias por su apoyo y su cariño, ustedes son la razón de que lográramos con mucho esfuerzo y dedicación para que este proyecto se cumpliera en el plazo previsto, gracias nuevamente por su valioso tiempo y paciencia que nos tuvieron en la elaboración de este proyecto.
DEDICATORIAS
Principalmente dedicamos este trabajo aDios, nuestras familias y profesores, esperando que sea de gran agrado, ya que cumplimos con los requisitos que se nos encomendaron.
Nos agradecemos a nosotros mismos como equipo por nuestro arduo trabajo que hoy plasmamos y aquellas personas que no nombramos pero que están involucradas, nuestras gracias infinitas por estar con nosotros cuando los necesitamos y ser incondicional.
A nuestrosprofesores y padres principalmente ya que ellos son la base fundamental de nuestro aprendizaje, de sus conocimientos y profesionalismo.
CONTENIDO
AGRADECIMIENTOS 2
DEDICATORIAS 3
INTRODUCCIÓN 7
Capítulo I 8
EL PROBLEMA 8
Planteamiento del problema 8
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: 12
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN: 13
Objetivos generales 13
Objetivos específicos 13
JUSTIFICACIÓNDE LA INVESTIGACIÓN 14
ALCANCE Y LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN 15
Capitulo II 16
MARCO TEÓRICO 16
Antecedentes de la investigación 16
El tapón y la botella de cristal 21
El primer viñedo 23
RESEÑA HISTÓRICA DEL VINO 24
El primer viñedo 25
Vino y religión 26
Los dioses del vino 26
TÉRMINOS BÁSICOS 28
Capítulo III 31
MARCO METODOLÓGICO 31
Modalidad de la Investigación31
Nivel de la investigación 32
Técnicas e instrumentos de recolección de datos 34
Técnicas o herramientas de procesamiento y análisis de datos 35
Capitulo IV 37
RESULTADOS 37
Análisis de presentación de los resultados 37
CAPITULO V 44
Conclusiones 44
Recomendaciones 45
BIBLIOGRÁFICAS 50
TABLAS DE GRÁFICOS E ILUSTRACIÓN.
1 tabla 1 Encuestas 47
2- hoja de albahaca 49INTRODUCCIÓN
Este Proyecto esta basado en: La preparación de un vino blanco a base de la hoja de albahaca, para ser utilizado como digestivo y aprovechar sus propiedades curativas.
La cantidad de variables y factores que determinan la elaboración de vinos es cuantiosa. Por empezar, son tan importantes los procedimientos enológicos que se emplean como el clima y el lugar donde se planta laalbahaca pues preparar vino es un arte y eso se nota en la copa y en el paladar a tal punto que de una hoja de albahaca de máxima calidad puede salir un vino mediocre y que sin embargo de una hoja de albahaca de mala calidad se extraiga un excelente vino.
En esta investigación se conocerá como se prepara un vino blanco a base de la hoja de albahaca y conocer sus propiedades curativas, así...
Regístrate para leer el documento completo.