tesis sueldos y salarios
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Facultad de Contaduría y Administración
Tratamiento Fiscal de los Ingresos por Salarios y
en General por la Prestación de un Servicio
Personal Subordinado
MONOGRAFIA
Para obtener el Título de:
Licenciado en Contaduría
Presenta
Sofía Santana Delgado
Asesor:
Dra. Eva Luz Espinoza PriegoXalapa-Enriquez,Veracruz Febrero 2008
DEDICATORIAS Y/O AGRADECIMIENTOS
A Dios
Por haberme puesto en
este camino, por nunca
dejarme sola en momentos
difíciles y ser mi guía en la vida.
A mi Mamá
Por no dejarme renunciar
cuando parecía ser la única
salida. Por confiar en mi. Por
ser mi cómplice siempre.
Gracias Mamá,
El triunfo es de ambas.
A mi Papa
Por confiar en mí. Por brindarmelos medios necesarios para llegar
a donde eh llegado.
A mi Familia
Por su apoyo y unión.
Por enseñarme que
en el amor no existen
distancias.
A mis amigos / as y hermanas
Por haber compartido conmigo los
mejores y peores momento de mi vida.
Por todo el apoyo brindado en momento difíciles.
Gracias por todo Julián.
A mis asesores
Por su dedicación y ayuda infinita.INDICE
Pág.
Resumen...................................................................................................... 6
Introducción.................................................................................................. 7
Capítulo I.- Aspectos Jurídicos Generales................................................... 101.1. Antecedentes Históricos del Salario..................................................... 11
1.1.2. Antecedentes históricos en México................................................. 14
1.2. Nacimiento de la relación de trabajo..................................................... 17
1.2.1. Contrato individual de trabajo.......................................................... 171.2.1.1. Características del Contrato individual de trabajo..................... 17
1.2.1.2. Obligaciones que impone el contrato de trabajo....................... 18
1.2.2. Contrato colectivo de trabajo........................................................... 20
1.2.3. Duración de la relación de trabajo................................................... 21
1.2.4. Terminación de la relación del trabajo............................................23
1.2.5. Sujetos que intervienen en la relación laboral................................. 26
1.2.5.1. Trabajador................................................................................. 27
1.2.5.2. Patrón........................................................................................ 29
1.3. Elementos integrantes de la remuneración del trabajo......................... 291.4. Salario................................................................................................... 32
1.4.1. Concepto......................................................................................... 32
1.4.2. Atributos del salario......................................................................... 331.4.3. Clasificación del salario................................................................... 34
1.4.4. Salario Mínimo................................................................................ 37
1.4.5. Normas protectoras del salario....................................................... 39
1.5. Sueldo................................................................................................... 431.5.1. Concepto......................................................................................... 43
1.5.2. Conceptos que integran el sueldo................................................... 43
1.5.2.1. Alimentos y Habitación.............................................................. 43
1.5.2.2. Horas extras.............................................................................. 43...
Regístrate para leer el documento completo.