Tesis estrategias didacticas
ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS
PARA
EL
APRENDIZAJE DE LAS TIC
DE
LOS
CONTENIDOS
DE
TRIGONOMETRÍA
EMPLEANDO
LAS
TICS(*)
Andrés
Alexander
Sánchez
Rosal;
alex72_59@hotmail.com
Universidad
Rafael
Belloso
Chacín
Maracaibo,Venezuela
RESUMEN
La
investigación
se
enmarca
dentro
de
la
línea
apoyo
tecnológico
al
docente.
Su
propósito
fundamental
fue
proponer
estrategias
didácticas
empleando
las
TICs
dirigida
a
los
profesores
del
área
de
trigonometría
de
Educación
Media.
El
estudio
se
orientó
en
los
principios
del
aprendizaje
significativo
y
de
las
estrategias
didácticas.
En
virtud
de
los
resultados
obtenidos
y
el
contraste
de
la
información,
se
evidenció
que
la
estrategia
didáctica
utilizada
por
la
mayoría de
los
profesores
es
la
exposición.
Por
lo
tanto,
se
recomienda
el
uso
de
las
estrategias
didácticas
apoyadas
con
las
TICs,
lo
que
justifica
la
propuesta
dirigida
a
las
instituciones
participantes
en
la
investigación.
PALABRAS
CLAVES: Estrategias
Didácticas,
TICs,
Trigonometría,
recursos
instruccionales
tecnológicos,
perfil
de
competencia.
ABSTRACT
The
investigation
is
framed
along
the
line
of
Technological
help
for
the
teacher.
Its
main
aim
is
to
suggest
educational
strategies using
the
TICs
and
is
aimed
at
the
trigonometry
teachers
Medium
Education..
The
investigation,
from
the
learning
process
perspective,
was
pointed
towards
the
significant
learning
and
the
educational
strategy
principles..
In
view
of
the
results obtained
and
the
contrast
in
the
information,
it
is
evident
that
the
educational
strategy
mostly
used
by
the
teachers
is
the
exposition.
Because
of
this,
the
students
follow
the
traditional
educational
schemes:
observe
and listen
to
the
teacher;
just
take
notes.
The
instructional
methods
employed
in
the
classes
are
the
board
and
the
theory-‐practical
guides.
Key
Words:
Educational
Strategies,
TICs,
Trigonometry,
instructional
technology
resources,
competency
profile.
(*)Trabajo
presentado
como
requisito
para
optar
al
Grado
de
Magíster
en
Informática
Educativa.
1
“La
educación
que
prefigura
las
funciones
del
futuro
deberá
generar
capacidad
de
abstracción/
desarrollo
de
un
pensamiento
sistémico
complejo
e interrelacionado/
capacidad
de
experimentación
de
colaboración,
trabajo
de
equipo
e
interacción
con
los
pares.
En
suma,
una
educación
fluida
e
interactiva
que
configura
una
mente
escéptica,
curiosa
y
creativa”.
Robert
Reich
(1991)
INTRODUCCIÓN.
...
Regístrate para leer el documento completo.