Tesis-Escuela De Padres
HÉCTOR MEDINA MONTOYA
GUILLERMO MONCADA LAPEIRA
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
FACULTAD DE EDUCACIÓN ARTES Y HUMANIDADES
DIVISIÓN DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN CONTINUADA
ESPECIALIZACIÓN EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL
SANJOSÉ DE CÚCUTA
2012
RENDIMIENTO ESCOLAR Y ACOMPAÑAMIENTO POR PARTE DE LOS PADRES DE FAMILIA DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO SEXTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA GONZALO RIVERA LAGUADO
HÉCTOR MEDINA MONTOYA
GUILLERMO MONCADA LAPEIRA
Tesis Elaborada Para Obtener el Grado de Especialista en Orientación Vocacional y Ocupacional
Tesis Dirigida Por:
Luis Jesús Botello
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULASANTANDER
FACULTAD DE EDUCACIÓN ARTES Y HUMANIDADES
DIVISIÓN DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN CONTINUADA
ESPECIALIZACIÓN EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL
SAN JOSÉ DE CÚCUTA
2012
CAPITULO I
1. PROBLEMA
1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA
La institución educativa colegio Gonzalo Rivera Laguado se encuentra ubicada en el barrio El Contento de la ciudad de Cúcuta, en la comuna Nº 2, a estaInstitución Educativa asisten los estudiantes de los barrios vecinos; Santander, Alfonso López; Cundinamarca, Galán, Santo Domingo, población de estrato 0 y 1 que cuenta con características similares en lo referente a estructura de los hogares, aspectos económicos y situaciones comportamentales, reflejadas en el diario vivir dentro de la Institución Educativa.
Los estudiantes de grado sexto, inician suproceso de adaptación en lo que concierne a horarios, carga académica, jornada escolar y nuevos docentes, de igual forma a una planta física que por motivos de remodelación de la sede principal, tiene como característica que en la sede Perpetuo Socorro se vean limitados a espacios de prácticas deportivas y áreas de desplazamientos propias con respecto al espacio.
Así mismo se logra identificar queel comportamiento en los estudiantes no nos permite llevar una sana convivencia; encontramos situaciones, como el maltrato verbal a sus compañeros y docentes, maltrato físico, agresividad constante, no se acatan las normas y pautas establecidas en el salón de clase y en el manual de convivencia, el porte inadecuado del uniforme y el incumplimiento con los deberes académicos.
Ante estos hechosel Rector, coordinador y docentes, inician el proceso a través de diálogos, entrevistas, y citación al padre de familia. En estos procesos se logra detectar la agresividad, la falta de respeto, la carencia de pautas de formación en el hogar, el abandono y la soledad en algunos de los estudiantes por la disfunción de sus hogares,
La falta de acompañamiento, la crisis de valores que se reflejan enlas problemáticas que presentan los estudiantes.
Las relaciones al interior de los hogares se deterioran día a día, por el mismo rol que realizan cada uno de sus miembros como son; el trabajo informal, el desempleo, la drogadicción, el alcoholismo, negocios ilícitos, y poco se satisfacen las necesidades básicas de los estudiantes.
Por lo anteriormente expuesto, los estudiantes de laespecialización en orientación Vocacional y Ocupacional, plantemos la necesidad de implementar una escuela de Padres dirigida a los Padres de Familia de grado sexto del Colegio Gonzalo Rivera Laguado.
1.2. FORMULACION DEL PROBLEMA
¿EL escaso acompañamiento por parte de los padres de familia de la institución educativa Gonzalo Rivera Laguado hacia sus hijos incide en el bajo rendimiento escolar?
1.3.DELIMITACION DEL PROBLEMA
La investigación se desarrolla en la ciudad de Cúcuta entre el 26 de marzo y el 9 de noviembre de 2012, para desarrollar los objetivos se trabaja directamente con una población compuesta por estudiantes de sexto grado, padres de familia y docentes de la institución educativa GONZALO RIVERA LAGUADO que se encuentra ubicada en el barrio El Contento.
Para identificar las...
Regístrate para leer el documento completo.